Instrumentos de descripción del archivo

Tabla-guía: Para el correcto uso del fondo documental dispone de este instrumento de descripción.

Presenta las siguientes secciones, subsecciones y series.

  • La 1ª sección contiene 7 subsecciones y 15 series.
  • La 2ª sección contiene 15 subsecciones y 70 series.
  • La 2ª sección contiene 5 subsecciones y 27 series.
  • La 4ª sección contiene 6 subsecciones y 8 series.
  • La 5ª sección contiene 5 subsecciones y 0 series.
  • La 6ª sección contiene 4 subsecciones y 6 series.
  • La 7ª sección contiene 2 subsecciones y 4 series.

1. Órganos de Gobierno.

1.1.1. Actas Capitulares/Plenos.

1.1.2. Minutas, Citaciones y Antecedentes (J.G.L).

1.2.1. Actas.

1.2.2. Minutas, Citaciones y Antecedentes.

1.3.1. Bandos y Edictos.

1.3.2. Resoluciones (Decretos, acuerdos y nombramientos).

1.3.3. Testimonios y certificaciones.

1.3.4. Protocolo (Matrimonios civiles).

1.3.5. Convenios.

1.3.6. Mociones.

1.4.1. Privilegios.

1.4.2. Disposiciones Reales de la Administración del Estado y Delegadas.

1.4.2.1. Reales Cédulas, Pragmáticas, Provisiones e Instrucciones.

1.4.2.2. Circulares y órdenes.

1.4.2.3. Boletines y gacetas.

2. Secretaría.

2.1.1. Entradas.

2.1.2. Salidas.

2.1.3. Solicitudes.

2.1.4. Correspondencia.

2.1.5. Autorizaciones/Concesiones.

2.2.1. Padrones y Censos de Habitantes.

2.2.2. Estadística.

2.2.3. Registros (Matrimonios civiles).

2.5.1. Expedientes de Subvenciones.

2.6.1. Expedientes del Personal fijo.

2.6.2. Expedientes del Personal contratado.

2.6.3. Oposiciones y concursos.

2.6.4. Retribuciones y plantilla.

2.6.5. Disciplina y control.

2.6.6. Clases pasivas, Seguridad Social y MUNPAL.

2.6.7. Procesos selectivos.

2.6.8. Prevención RR.LL. y seguros.

2.8.1. Sanidad.

2.8.2. Asistencia Social (Mayores y Juventudes).

2.8.2.1. Beneficiencia.

2.8.2.2. Auxilio Social y otras asistencias.

2.8.2.3. Hospitales.

2.8.2.4. Patrones, Censos y Capellanías.

2.8.3. Cementerio.

2.8.4. Medio ambiente.

2.9.1. Planteamientos.

2.9.2. Obras Municipales.

2.9.2.1. De construcción y reparación.

2.9.2.2. De pavimentación y saneamiento.

2.9.2.2. De abastecimiento de agua.

2.9.2.4. De electricidad.

2.9.2.5. Subvenciones y préstamos (Rehabilitación).

2.9.2.6. Planes Provinciales.

2.9.2.7. Caminos

2.9.3. Obras Particulares.

2.9.3.1. De nueva planta.

2.9.3.2. Licencias de obras menores.

2.9.3.3. Infracciones urbanísticas y expedientes de declaración de edificios ruinosos/sanciones varias.

2.9.3.4. Célula de ocupación/habitabilidad.

2.9.4. Obras industriales.

2.9.4.1. Proyectos y M.I.N.P.

2.9.4.2. Licencias de apertura.

2.9.5. Obras públicas.

2.9.6. Urbanismo.

2.10.1. Inventarios.

2.10.2. Deslindes y Amojonamientos.

2.10.3. Bienes de Propios.

2.10.3.1 Hacimientos, aprovechamientos y consorcios.

2.10.3.2. Cuentas.

2.10.3.3. Licencias y denuncias.

2.10.3.4. Permutas y enajenaciones.

2.10.3.5. Litigios.2.10.4. Bienes inmuebles.

2.10.4. Bienes Inmuebles.

2.10.4.2. Escrituras.

2.10.5. Bienes mostrencos.

2.10.6. Legitimaciones de roturaciones arbitrarias.

2.11.1. Educación/Formación.

2.11.2. Cultura, festejos y deportes.

2.12.1. Abastos y mercados.

2.12.2. Basura, agua y electricidad.

2.12.3. Policía y defensa.

2.12.3.1. Policía Municipal.

2.12.3.2. Policía rural y Guardas Jurados.

2.12.3.3. Pasaportes y Guías.

2.12.3.4. Expedientes Generales.

2.12.3.5. Protección Civil.

2.12.3.4. Transportes y Comunicaciones/Telecomunicaciones.

2.12.5. Servicios Agropecuarios.

2.12.5.1. Agricultura.

2.12.5.2. Ganadería.

2.12.5.3. Caza.

2.12.5.4. Medio Ambiente.

2.13.1. UDE.

3. Intervención.

3.1.1. Expedientes del Presupuesto.

3.1.2. Cuenta General, Liquidación y Cuenta del Patrimonio.

3.1.3. Diario Intervención Gastos.

3.1.4. General de Gastos.

3.1.5. Registros de Mandamientos.

3.1.6. Mandamientos de Ingresos.

3.1.7. Mandamientos de Pagos.

3.1.8. Balances.

3.1.9. General de Rentas y Exacciones.

3.1.10. Auxiliares de Ingresos y Gastos y Cuentas Corrientes.

3.1.11. Estadísticas Presupuestarias.

3.3.1. Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto.

3.3.2. Libros.

3.4.1. Contribuciones.

3.4.1.1. Alcabalas, Cientos y Millones/Impuestos.

3.4.1.2. Paja y Utensilios.

3.4.1.3. Consumos.

3.4.1.4. Territorial (Urbana y Rústica).

3.4.1.5. Industrial.

3.4.1.6. Cédulas Personales.

3.4.1.7. Utilidades.

3.4.1.8. Obras Contribuciones.

3.4.2. Rentas del Cabildo.

3.4.2.1. Hacimientos y Cuentas.

3.4.2.2. Arbitrios y Tasas.

3.4.2.3. Contribuciones Especiales.

3.4.3. Rentas del Duque.

4. Depositaria.

4.1.1. Cuentas de Caudales.

4.1.2. Libros de Caja.

4.1.3. Arqueos.

4.1.4. Cuentas del Representante de Huelva.

4.3.1. Árbitrios y Tasas.

4.3.2. Deudores de Contribuciones.

4.3.3. Deudores de Arbitrios y Tasas.

4.3.4. Deudores de Pósito.

6. Escribania.

6.1.1. Autos Civiles.

6.1.2. Autos Criminales.

6.1.3. Autos por Fraude.

6.1.4. Autos por Participación y Tutoría.

6.1.5. Autos por Denuncia.

6.1.6. Otros autos.

7. Documentación ajena a la Administración Municipal.

7.1.1. Escrituras Públicas.

7.2.1. F.E.T de la J.O.N.S

7.2.2. Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional.

7.2.3. Patronato para la Vivienda Rural.