Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
1 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1581-1597 Libros de Actas Capitulares
2 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1597-1617 Libros de Actas Capitulares
3 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1620-1630 Libros de Actas Capitulares 1620-1624, elecciones para oficios concejiles, Provisión del conde de Niebla y Duque d Medina Sidonia, Manuel Alonso Gumán el Bueno, nombrado a D. Cristóbal Basilis Correegidor de Niebla, su partido y de la villa de San Juan del Puerto.1624,acurdo capitular para que comience la devoción de san walabonso patrón de la villa.1625, Intrucción Del duque de Medina Sidonia sobre la execcución que se le concedió a los soldados quantiosos.
4 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1637-1637 Libros de Actas Capitulares
5 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1638-1659 Libros de Actas Capitulares 1641, acuerdo capitular para el amojonamiento de este término von la villa de Moguer.1656, elecciones para cargos concejiles
6 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1660-1679 Libro de Actas Capitulares
7 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1680≃1699 Libros de Actas Capitulares 1695, Pragmática de S.M. sobre cómo deben vivir los gitanos que se haya en estos reinos.
8 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1700-1716 Libros de Actas Capitulares
9 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1717-1728 Libros de Actas Capitulares 1721, Auto dee denuncia de la Real Justicia de esta villa contra Francisco Boza, vecino d villarrasa por la corta de ramos n los baldíos de la villa. 1721, Executoria formada por las Justicia de Villarrasa sobre la villa de niebla por la corta de ramos verdes de alcornoques. 1625-1626, Pragmáticas y Real Orden dada por S.M Felipe IV sobre la cría de caballos. 1626, Auto puesto por el Sr. Itendente General de la ciudad de Sevilla sobre el rgistro dee yguas, potros,potrancas que hay en la villa.(Contiene registro de ganaderia). 1726, Real Provisión y Pragmáticas dada por S.M Felipe V contra los gitanos. 1726, Real Provisión y Pragmática contra los salteadores y bandidos del reino.1726, amoojonaminto de cuatro suerte d tierras en » La Arbolea», d la dehsa alcornocar de esta villa.
10 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1729-1734 Libro de Actas Capitulares
11 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1735-1741 Libro de Actas Capitulares
12 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1742-1751 Libro de Actas Capitulares 1749, escrituras de hipoteca de una suerte de viñas. 1749, cabezón de la sal. 1750, auto seguido por El Monasterio de Ntra. Sra. de Luz por el rompimiento de unas tierras.
13 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1751-1756 Libro de Actas Capitulares 1751-1752, auto promovido pot Joseph Manuel Lobo y Arjona para que se le reconozca su estado de hijos dalgo. (Contiene Real Provisión de la Chancillería de Granada). 1752, «Querella Criminal» promovida por D. Francisco de Cepeda contra el Alcalde Mayor de Niebla sobre las elecciones de Alcalde y demás oficiales del consejo. (Contiene Real Provisión de la Chancillería de Granada). 1754-1755, auto promovido para la Real Provisión, Pedimenyo y demás instrumentos que corresponden a la hidalguía de D. Manuel Cristóbal Prieto Tenorio, vecino de la ciudad de Moguer ante las Justicias de dicha ciudad. (Contiene varias Reales Provisiones de la Chancillería de Granada).
14 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1757-1765 Libro de Actas Capitulares.
15 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1766-1774 Libro de Actas Capitulares.
16 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1775-1783 Libro de Actas Capitulares 1776, auto para que reconozca a D. Juan Ignacio Prieto Tenorio la concesión de Hijosdalgo. 1777, Real Provisión de S.M.
17 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1784-1792 Libro de Actas Capitulares
18 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1793-1807 Libro de Actas Capitulares 1800 repartimiento de millones. 1803, Reales Cédulas de S.M. 1801, padrón de vecindario correspondiente a la parroquia de Sta. María de la Granada la Mayor.
19 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1808≃1814 Libro de Actas Capitulares 1814, Real Cédula por la que se mandaa que sigan los actuales Ayuntamientos. 1814, Real Cédula por la que se manda que se disuelva y extingan los Ayuntamientos y Alcaldes constitucionales.
20 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1841-1859 Libro de Actas Capitulares
21 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1857-1866 Libro de Actas Capitulares
22 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1867-1876 Libro de Actas Capitulares
23 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1877-1886 Libro de Actas Capitulares
24 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1887≃1913 Libro de Actas Capitulares
25 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1914-1932 Libro de Actas Capitulares
26 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1932-1946 Libro de Actas Capitulares
27 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1949-1967 Libro de Actas Capitulares
28 ES.21840.AMN 1.1.1 Ayuntamiento Pleno 1967-1981 Libro de Actas Capitulares
29 ES.21840.AMN 1.1.2 Ayuntamiento Pleno 1924≃1958 Cuaderno de copias y antecedentes de Sesiones Plenarias y citaciones a los concejales
30 ES.21840.AMN 1.1.2 Ayuntamiento Pleno 1963-1983 Cuaderno de copias y antecedentes de Sesiones Plenarias y citaciones a los concejales
31 ES.21840.AMN 1.2.1 Comisión Permanente 1924-1938 Libro de Actas de la Comisión Municipal Permanente
32 ES.21840.AMN 1.2.1 Comisión Permanente 1946-1959 Libro de Actas de la Comisión Municipal Permanente
33 ES.21840.AMN 1.2.1 Comisión Permanente 1959-1969 Libro de Actas de la Comisión Municipal Permanente
34 ES.21840.AMN 1.2.1 Comisión Permanente 1969-1977 Libro de Actas de la Comisión Municipal Permanente
35 ES.21840.AMN 1.2.1 Comisión Permanente 1977-1980 Libro de Actas de la Comisión Municipal Permanente
36 ES.21840.AMN 1.2.2 Comisión Permanente 1953-1983 Cuaderno de copias y antecedentes de Sesiones Plenarias y citaciones a los concejales
37
ES.21840.AMN 1.3.1
Alcaldia
1748≃1984 Bandos, edictos, anuncio y proclamas. 1808, edictos sobre la Real Cédula por la que se manda sacar a pública subasta los bienes pertenecientes a varias capellanías situadas en la villa de Almonte
ES.21840.AMN 1.3.2 1972-1977 Libros de resoluciones de la Alcaldía.
38 ES.21840.AMN 1.3.2 Alcaldia 1664≃1973 Hojas de solicitudes de certificaciones y testimonios a la Alcaldía.
39 ES.21840.AMN 1.3.3 Alcaldia 1973≃1985 Hojas de solicitudes de certificaciones y testimonios a la Alcaldía 1973-1985, certificaciones del Juzgado de Paz de la Villa.
40
ES.21840.AMN 1.3.3
Alcaldia
1977-1985 Hojas de solicitudes de certificaciones y testimonios a la Alcaldía.
ES.21840.AMN 1.3.4
1934≃1980
Protocolo, Honores y Distinciones. 1934, solicitud y escrito de un grupo de vecinos de la villa para que la C/Nueva se cambie con el nombre de – «José er Bardao». 1938, suscripción voluntaria para regalar un fajín y bastón de mando al General D.Francisco García Escamez. 1944, suscripción para costear la Cruz Laureada de San Fernando a Don Gonzalo Queipo de Llano. 1944, nombramiento de Hermano de Honor Perpetuo, al Ayuntamiento de Niebla. 1955, suscripción para el homenaje Calvo Sotelo. 1965-1966, adquisición de insignia de la Orden del Mérito Civil y bastón de mando al Sr. Alcalde D.Manuel Molina García. 1974-1975, comisión prohomenaje al Alcalde de Lepe. 1980, declaración de «Conjunto Histórico-Artístico» a favor de esta ciudad.
41
ES.21840.AMN 1.4.1
Alcaldia
1574-1796 Cuadernos de Privilegios. 1574, copia de varios Privilegios de 1476-1479 concedidos por el Duque de Medina Sidonia dando libertad de alcabalas en estos lugares. 1581, copia del Privilegio del Duque de Medina Sidonia para disminuir las contribuciones. 1671, copia de un Privilegio rodado concedido por el rey Don Alfonso, y dado en Burgos en 1338, a la villa de Niebla para el disfrute de ciertas dehesas como propias del Cabildo. 1732, copia de Privilegio de Villazgo concedido a Valverde del Camino que la eximió de la Jurisdicción de la villa de Niebla. 1736, copia de un Privilegio de confirmación dado por el rey Juan II (1421) de otro por Fernando IV (1295) por el que se le concede y con firma a la villa de Niebla sus fueros, todos sus privilegios, cartas, franquezas, libertades, usos y costumbres. 1796, Privilegio de Villazgo, dado por Carlos IV, al lugar de Puebla de Guzmán.
ES.21840.AMN 1.4.2.1 1556≃1799 Cuadernos de Reales Células, Pragmáticas, Provisiones e Instrucciones. 1556, Real Provisión por la que se ordena se efectue un repartimiento para cubrir los gastos del arreglo del puente de Montasol, sobre el río Tajo. 1598, Real Provisión de S.M. Felipe II sobre el pleito de Terrazgo entre Niebla y Valverde. 1606-1607, traslado de Real Provisión sobre efectuar el repartimiento para el arreglo del Puente sobre el Guadiana, en Badajoz. 1636, Reales Pragmáticas del Consejo del Reino sobre la Mesta. 1672, Reales Cédula de la Reina Gobernadora para que los vecinos puedan sembrar cepas en la dehesa de «Los Llanos» propiedad del Cabildo de la ciudad, a cambio de contribuir al donativo del millón para los regimientos de Flandes, Cataluña, la armada, los presidios y fronteras españolas. 1685, Real cédula por la que se manda que los vecinos de Valverde sigan residiendo en la villa de Niebla. 1705, Real Cédula de S.M. por la que se manda que que se cobren ciertos Donativos. (Contiene dichos repartimientos). 1771, Pragmática-Sanción prohibiendo los juegos de envite, suerte y azar. 1779, Real Provisión por la que se manda acotar la dehesa de «Los Posteruelos». 1791, Real Orden por la que se prohíbe y controla la propaganda revolucionaria francesa.
42 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1802-1945 Cuaderno de Reales Cédulas, Pragmáticas, Provisiones e Instrucciones. 1820, Real Decreto de S.M. Fernando VII suprimiendo todos los Mayorazgos, Fideicomisos, Patronatos o cualquier otro vínculo. 1827, Instrucción acerca de las Haciendas Municipales y su administración. 1828-1830, Reales Instrucciones que previenen el sistema de recaudación y pago de contribuciones. 1829, Real Cédula dondse se inserta el Reglamento para la dirección de Patronatos de Legos. 1830, Pragmática Sanción que establece la sucesión regular de la Coroña española. 1830, Real Cédula de S.M. Fernando VII por la que se manda que a su hija Mª Isabel Ana que se le hagan los honores de Principe de Asturias. 1830, Real Instrucción del 5% sobre productos y rentas enajenadas de la corona. 1830, Instrucción para el pago de una imposición sobre bienes de manos libres. 1830, Instrucción relativa a la Contribución Extraordinaria de Guerra. 1830. Real Provisión de S.M. aprobando el Hospicio y Casa de Misericordia de San Fernando de Sevilla. 1841, Instrucción de la Regencia para desamortizar los bienes del clero secular. 1845, Real Decreto sobre la Reforma Tributaria de Alejandro Mon.
43 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1717-1744 Libros de Reales Cédula, Provisiones,Ordenes y Pragmáticas.1719,Padrón de vecindario.1723,Real Provisión de S.M sobre la forma de grano y despacho.1723,Pragmáticas-sanción de S.M acerca de trajes.1738,Pragmática de S.M sobre las armas prohibidas.1743, Instrucción para la cobranza de la venta del servicio y montazgo de los ganados merchaniegos que se conduce a las ferias.
44 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1746-1744 LIbros de Reales Cédula, Provisiones,Ordenes y Pragmáticas.1745,Ral Ordenanza contra los directores de trropas.1746,Ordenanza sobre el asilo que encuentra en los coventos y lugares sagrados las personas destinadas para el servicio de la guerras.1749, Pragmática-sanción por las cual se cambia la pena de galera por la de trabajos en las minas de Almadén.1754, Real Ordenanza para la mejor cría de casta y aumento de la caballería del reino.Contiene los privilegios,franquezas y sañalamientos de pastis y dehesas.1756,Concordato entre la corte española y la de roma.1757,Pragmática por la que se prohiben los duelos,retos y desafíos.
45 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1754-1772 Libro de Reales Cédulas, Provisiones, Ordenes y Pragmáticas.1745-1761, Reales Ordenes sobre la veda de pesca y caza.
1761, Real Resolución de 5.M. sobre la recluta de tropas.1762,Real Orden sobre el repartimiento a manos muertas.1765,Repartimiento de gorriones.1767, Real Provisión para que las tierras labrantías se dividan en suertes, tasen y repartan entre los vecinos más necesitados.1767, Pragmática-Sanción para la expulsión de la Compañia de Jesús y confiscación de sus bienes.1768, Repartimiento de vecinos que han de recibir parcelas de tierras concejiles.1769, Real Provisión de 5.M. que asegura al Duque de Medina Sidonia en el nombramiento de Jueces de Residencia.1770, Real Provisión de S.M. para el repartimiento de tierra concejiles.1770, presupuesto detallado de las obras de reparación de las casas del Ayuntamiento y su cárcel.
46 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1773-1780 Libro de Reales Cédulas, Provisio-nes, Ordenes y Pragmáticas.1773, Real Cédula por la que se manda que todos los comerciantes y mercaderes lleven sus libros de cuentas en idioma castellano.1773, Breve de Clemente XIV por el cual se suprimia la orden de la Compania de Jesus.1776; Pragmática-Sanción por la que se extinguen absolutamente las monedas antiguas de plata y vellón.1779, Real Cédula por la que se manda que se corten todas las relaciones con el Reino Británico.
47 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1784 Libro de Reales Cédulas, Provisio-nes, Ordenes y Pragmáticas.1784, Real Cédula por la que se prohibe que se saque moneda de oro a «dominios extraños».1784,Instrucción de S.M. para perseguir a los malhechores contrabandistas en todo el reino.1784, Real Cédula de S.M. por la que se concede a las mujeres la facultad de trabajar en la manufactura del hilo.
48 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1785-1788 Libro de Reales Cédulas, Provisio-nes, Ordenes y Pragmáticas.1785, Real Cédula de S.M. por la que se manda la erección de un consulado marítimo terrestre en la ciudad de Sevilla.1787, Real Cédula de S.M. por la que se restablece el uso de cementerios ventilados
49 ES.21840.AMN 1.4.2.1 Disposiciones 1789-1792 Libro de Reales Cédulas, Provisio-nes, Ordenes y Pragmáticas.1789, Real Cédula de S.M. por la que se prohibe la creación de Mayorazgos.
50 ES.21840.AMN 1.4.2.2 Disposiciones 1618≃1776 Cuadernos de circulares y ordenes. 1642, Orden sobre el alistamiento de armas y caballos para la sublevación de Portugal. (Contiene inserto una relación de los vecinos que poseen caballos.1683,Despacho General de S.M para la represalia de bienes y haciendas de franceses.1718, Orden de Felipe V por la que quedan aplazados los débitos del arbitrio del 4% que la villa de Calañas debía a la Real Hacienda.1732, Orden de las Justicias de Niebla a su Condado para que envie un grupo de hombres para que atrapen a un grupo de ladrones.
51 ES.21840.AMN 1.4.2.2 Disposiciones 1777-1828 Cuadernos de circulares y órdenes.1778, traslado de una Orden del Duque de Medina Sidonia para que se le informe de las riquezas, comercios y clases de individuos de los pueblos del Condado.
52 ES.21840.AMN 1.4.2.2 Disposiciones 1828-1831 Cuadernos de circulares y órdenes.
53 ES.21840.AMN 1.4.2.2 Disposiciones 1831≃1961 Cuadernos de circulares y órdenes 1821, circular que contiene la copia de la Real Ordenanza de Caza y Pesca de 1804.
54 ES.21840.AMN 1.4.2.2 Disposiciones 1862≃1982 Cuadernos de circulares y órdenes.
55 ES.21840.AMN 1.4.2.3 Disposiciones 1834≃1929 Boletines y Gacetas.1834-1929, Boletín Oficial de la Provincia.1873-1892,Boletin Oficial de
Administración Local: Pósito y Juzgado.
56 ES.21840.AMN 1.4.2.3 Disposiciones 1893-1897 Boletines y Gacetas 1893-1897, Boletín de Administración Local.
57 ES.21840.AMN 1.4.3 Disposiciones 1734≃1963 Cuadernos de Ordenanzas, normas, reglamentos y Autos de Buen Go-bierno.1737, Ordenanza sobre la formación de 33 regimientos de Milicias.1856, normas para la contratación de una persona que lleve el correo a San Juan.1924-1963, Ordenanzas Fiscales sobre los arbitrios de consumos de la villa.1959, Ordenanzas de Policfa y Buen Gobierno. 1959, relación de las Ordenanzas Municipales con arreglo a la Ley de Régimen Local y Reglamento de Hacienda.
58 ES.21840.AMN 1.4.3 Disposiciones 1964-1983 Ordenanzas, normas, reglamentos y Autos de Buen Gobierno.
59
ES.21840.AMN 1.5
Disposiciones
1910≃1955 Libros y cuadernos de acuerdos tomados por la Junta Municipal. 1910-1919, designación de vocales asociados por medio de sorteo para la Junta Municipal. 1920-1955, libros de Actas de acuerdos tomados por la Junta Municipal.
ES.21840.AMN 1.6 1849≃1978 Comisiones especiales. 1849-1855. Actas de la Comisión Local de Instrucción Primaria. 1932-1938, Actas de constitución de la Junta de la Comisión Municipal de Policía Rural. 1931-1939, Junta Local de Fomento Pecuario. 1934, Junta Local de Constitución del Trigo. 1935, constitución de la Junta Local del Censo Campesino. 1935, constitución de la Comisión. Mixta Auxiliar. 1936, constitución de la Junta Inspectora por la extinguida Junta de Defensa Nacional de España. 1937, Junta Local del Plato Unico. 1938, Junta Local de Abastos. 1938, constitución de la Junta Agrícola.1939, Junta Municipal de Educación Primaria. 1939, Junta Municipal del Subsidio Familiar. 1962, constitución de la Comisión Local de Migración. 1964, Actas del Patronato Local para la protección de animales y plantas. 1972, constitución de la Comisión Municipal del Censo Campesino. 1973-1977, Comisión de Hacienda y Presupuestos. 1978, Comisión del Censo Industrial.
60 ES.21840.AMN 2.1.1 Registro General 1936-1957 Libro-registro de entradas de documentos
61 ES.21840.AMN 2.1.1 Registro General 1957-1970 Libro-registro de entradas de documentos
62 ES.21840.AMN 2.1.1 Registro General 1970-1981 Libro-registro de entradas de documentos
63 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1896-1928 Libro-registro de salidas de documentos
64 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1928-1940 Libro-registro de salidas de documentos
65 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1940-1946 Libro-registro de salidas de documentos
66 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1946-1952 Libro-registro de salidas de documentos
67 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1952-1965 Libro-registro de salidas de documentos
68 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1961-1968 Libro-registro de salidas de documentos
69 ES.21840.AMN 2.1.2 Registro General 1973-1981 Libro-registro de salidas de documentos
70 ES.21840.AMN 2.1.3 Registro General 1579≃1985 Hojas de solicitudes a la Alcaldía
71 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1520≃1799 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
72 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1800≃1931 Correspondencia general referente a distintos organismos. 1823, libro-registro de comunicaciones
73 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1832-1839 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
74 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1840-1843 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
75 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1843-1846 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
76 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1848-1850 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1848-1850, libro-registro de correspondencia, dirigido al Jefe Político.
77 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1851-1852 Correspondencia general referente a distintos organismos 1851-1852, libro-registro de correspondencia
78 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1853-1858 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1853-1858, libro-registro de entrada y salida de correspondencia.
79 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1859-1862 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1859-1861, libro-registro de correspondencia.
80 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1862-1865 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1862-1865, libro-registro de correspondencia.
81 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1862-1865 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1866-1867, libro-registro de correspondencia.
82 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1866-1867 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1868, libro-registro de correspondencia.
83 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1878-1879 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
84 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1880-1882 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
85 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1883-1888 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1884-1885, libro-registro de correspondencia.
86 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1890-1895 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1890, libro-registro de correspondencia.
87 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1896-1889 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1898-1899, libro-registro de correspondencia.
88 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1900-1904 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1902, libro-registro de correspondencia.
89 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1905-1910 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado 1905-1910, libro registro de correspondencia.
90 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1910-1916 Correspondencia general referente a varios organismos. 1905-1910, libro registro de correspondencia.
91 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1917-1923 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
92 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1924-1925 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
93 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1926-1928 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
94 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1929-1930 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
95 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1931-1932 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
96 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1933-1934 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
97 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1934-1937 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
98 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1937-1938 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
99 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1938-1939 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
100 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1939-1940 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
101 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1940-1941 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
102 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1941-1942 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
103 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1943 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
104 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1944-1945 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
105 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1945-1946 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
106 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1947-1948 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
107 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1949-1950 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
108 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1950-1951 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
109 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1952-1953 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
110 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1953 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
111 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1954 Correspondencia general referente a varios organismos
112 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1955 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
113 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1956 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
114 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1957 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
115 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1958 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado
116 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1958-1959 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 1º y 2º trimestre.
117 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1959-1960 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 3º y 4º trimestre.
118 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1960 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
119 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1961 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
120 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1961-1962 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 1961, salida. 1962, entrada.
121 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1962 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
122 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1963 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada, 1º y 2º semestre.
123 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1963-1964 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 1963, salida.
124 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1964 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida y entrada.
125 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1965-1966 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
126 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1966 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida y entrada.
127 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1967 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
128 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1967 Correspondencia general referente a varios organismos. Salida y entrada.
129 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1968 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
130 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1968 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
131 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1969 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
132 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1969 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
133 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1970 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada y salida.
134 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1970 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
135 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1971 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
136 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1971 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
137 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1972 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
138 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1972 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
139 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1973 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
140 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1974 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
141 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1974 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
142 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1975 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
143 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1975-1976 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
144 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1976 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
145 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1976-1977 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
146 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1977 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada y salida.
147 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1977 Correspondencia general referente a varios organismos. Salida.
148 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1978 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
149 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1978 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
150 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1979 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
151 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1979 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado.
152 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1979-1980 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 1979, salida. 1980, entrada.
153 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1980 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
154 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1980 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida.
155 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1980-1981 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. 1980, salida. 1981, entrada Enero-Mayo.
156 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1981 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada, Mayo-Diciembre.
157 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1981 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida, Enero-Junio.
158 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1981 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida, Julio-Diciembre.
159 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1982 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
160 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1982 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada.
161 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1982 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida, 1º semestre.
162 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1982 Correspondencia general referente a varios organismos. Salida, 2º semestre.
163 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1983 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Entrada, Enero-Julio.
164 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1983 Correspondencia general referente a varios organismos. Entrada, Agosto-Diciembre. Salida, Enero-Marzo.
165 ES.21840.AMN 2.1.4 Registro General 1983 Correspondencia general de la villa con el Duque de Medina Sidonia, la Chancillería de Madrid y Granada y los distintos lugares del condado. Salida, Abril-Diciembre.
166 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1767≃1898 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes.1767,repartiendo de toda clase de sujetos que componen el vecindarios de la villa
167 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1901≃1929 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
168 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1930-1945 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
169 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1945-1949 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
170 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1950 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
171 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1950-1955 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
172 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1955 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
173 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1955 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
174 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1956-1960 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
175 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1960 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
176 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1960 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
177 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1960-1967 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes.1965,instancia para el empadronamiento genreal de 1965.
178 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1967-1969 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
179 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1970 Hojas del Padrón con expresión de sus calles.Distrito 1.
180 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1970 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes.Distritio 2.
181 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1970 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes. Distrito 3.
182 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1970-1974 Rectificaciones y alteraciones.
183 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1975 Hojas del Padrón con expresión de sus calles.Distrito 1.
184 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1975 Hojas del Padrón con expresión de sus calles.Distrito 1 y 2.
185 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1975 Cuadernos de Padrones y Censos de habitantes
186 ES.21840.AMN 2.2.1 Padrones,Censos y Estadisticas 1975-1980 Rectificaciones y alteraciones.
187 ES.21840.AMN 2.2.2 Padrones,Censos y Estadisticas 1814≃1961 Estadística.1814-1815, interrogatorios hechos a los pueblos de Alcalá de la Alameda, Almonte, Villalba del Alcor y Cerro de Andévalo para ver los daños en su vecindario y riqueza territorial por la invasión de los enemigos.1843,lista del vecindario por cabezas de familia y número de PADRONES, CENSOS Y ESTADISTICAS.hijos, indicándose si saben leer y escribir.1850, listas de los nombres de propietarios y colonos comprendidos en este distrito.1859, lista con expresión del número de casas y nombre de calles distinguiendo entre las que se encuentran pobladas y despobladas.1860, interrogatorio sobre la producción agrícola.S/F, censo de ganado sujeto a requisa militar.1910, expediente instruido para llevar a cabo la rotulación de calles y plazas y numeración de edificios y albergues.1910, estadistica de la vivienda.1929, censo de ganado caballar sujeto a requisa militar. 1931-1946, estadística agrícola. 1936, relación de objetos y divisas, tanto nacionales como extranjeras, en oro, que han sido donada ante el comandante militar de laplaza Antonio Ferrer Buil, a los efectos de reponer el tesoro nacional. 1936, relación inventariada de objetos desaparecidos en el incendio de la iglesia parroquial Ntra. Sra. de Granada, acaecido madrugada del 7 de Marzo. 1936, relación de las superficies totales que se van a sembrar, con expresión de la caballería dedicada a la agricultura. 1936, relación de maquinarias agrícolas. 1936, estadistica pecuaria, con expresión del ganado destinado al trabajo, a la cría y al abasto. 1937, censo de Huérfanos de Guerra. 1939-1940, suscripción para los festejos celebrados con motivo de la terminación de la guerra. S/F, relación de los vecinos de Bonares que tienen propiedades en el término de Niebla. 1945, relación de los carpinteros, canteros, herreros, albañiles y electricistas que existen en la demarcación de este término. 1950, censo de rotulado y numeración de edificios. 1954, relación de los propietarios de aparatos de radios. 1955-65, relación de pelfculas proyectadas en el Cine Rocio. 1956, estadística de deficientes físicos y psíquicos. 1959, cuestionarios sobre migraciones de trabajadores. 1960, censo de industrias alimentarias obreros manipuladores de artículos de alimentacion.
188 ES.21840.AMN 2.2.2 Padrones,Censos y Estadisticas 1962-1980 Estadística. 1966, sobre montes alcornocales.1969-1974, cuestionarios turísticos. 1973, cuestionarios para un reportaje sobre la realidad del municipio, a editar por la revista «Pueblos de España». 1974, relación de vecinos de más de 70 años. 1974-1975, estadística de bici-cletas. 1978, encuesta socio-económica del municipio.
189 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1946≃1835 Milicias. 1646: Cuaderno formado por Orden de D. Francisco Herada y Alvarado para que se prepare la caballeria e infanteria de la ciudad de Moguer y de las villas de Lepe, Cartaya, Gibraleón, Trigueros, Beas y Niebla ante una posible invasión del ejercito portugues. 1646-1652, Cuaderno para formar la lista de hombres con armas en prevención de una posible guerra con Portugal, 1753, Orden para el repartimiento de ropas y armas para las milicias de los pueblos de la demarcación de Niebla. 1761-1762, libro que contiene los acuerdos capitulares para los nombramientos de Diputados de los pueblos de la jurisdicción de Niebla, Gibraleón y Ayamonte para elección de los empleos de subteniente, teniente y capitán que hallan vacantes en el regimiento de milicias de Niebla. 1763-1767, Cuaderno formado para ejecutar diversas ordenes de la Inspección de Milicias de la villa de Niebla. Contiene asi mismo repartimiento para auxilios y sueldos de dicha milicia. 1670-1681, repartimiento de soldados para la Milicia de Niebla. 1814, Expediente para ejecutar la Orden de vigilar la zona costera de Huelva a la Higuerita y Repartimiento de los pueblos del Condado y de Ayamonte.
190 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1841≃1885 Expediente de quintas. 1883-1887, concesiones de licencias y permisos.
191 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1890-1897 Expediente de quintas. 1891, concesiones de licencias..
192 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1898-1909 Expediente de quintas. 1889-1905, concesiones de licencias.
193 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1910-1920 Expediente de quintas.
194 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1921-1929 Expediente de quintas.
195 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1930-1936 Expediente de quintas.
196 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1937-1941 Expediente de quintas.
197 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1942-1948 Expediente de quintas. 1943, Reglamento Provisional para el reclutamiento y reemplazo del Ejército.
198 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1949-1954 Expediente de quintas.
199 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1954-1959 Expediente de quintas.
200 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1960-1965 Expediente de quintas.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y contenido
201 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1966-1967 Expediente de quintas.
202 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1968-1969 Expediente de quintas.
203 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1970-1971 Expediente de quintas.
204 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1972-1973 Expediente de quintas.
205 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1973-1974 Expediente de quintas.
206 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1975-1976 Expediente de quintas.
207 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1976-1977 Expediente de quintas.
208 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1978-1979 Expediente de quintas.
209 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1979-1980 Expediente de quintas.
210 ES.21840.AMN 2.3 Quintas 1981-1982 Expediente de quintas.
211
ES.21840.AMN 2.3 Quintas
1887≃1980
Expedientes de Quintas. 1887-1980, Justificantes de Revistas
ES.21840.AMN 2.4 Contratación Expedientes de contratación de servicios municipales. 1887, subasta de la obra de la carretera de Rociana a Niebla. 1894-1919, expedientes de contratación y subasta del servicio del alumbrado público con petróleo. 1934-1940, expedientes de las subastas para la contratación del servicio de recaudación del arbitrio municipal sobre el consumo de bebidas alcohólicas, de carnes frescas y saladas, puestos públicos, inspección veterinaria, pesas y medidas y otros. 1934, expediente de la subasta para la contratación del servicio de recaudación de derechos y tasas municipales. 1963, expediente para la subasta pública de la contratación de las obras de pavimentación del primer tramo de las calles Gral. Queipo de Llano y Capitán Varela. 1968, expediente de subasta y contratación de las obras de agua potable y alcantarillado de la villa. 1971-1979, expediente para la subasta y contratación del servicio de recogida de basuras. 1980, contratación del servicio de recogida domiciliaria de basuras.
212 ES.21840.AMN 2.5 Archivo 1777≃1969 Archivo 1777-1857, inventarios de los registros y demás documentos que compone el archivo de la escribanía del cabildo a cargo de los E.P. Antonio Pacheco Guzmán, Rafael Giménez Vellado y Rodrigo de Cáceres. 1948, Gráficas de la ordenación agrícola, forestal, ganadera, industrial, minera y pesquera de la provincia y plan de un ferrocarril y carretera. 1958-1964, informes sobre la historia de Niebla. 1959, informe sobre los veinte años de paz bajo el mandato de Francisco Franco. 1963, Antecedentes del Castillo, Murallas y ruinas de la Iglesia de San Martín. 1964, conmemoración del XXV Aniversario de la Paz Española. 1967, antecedentes históricos de la ciudad de Niebla. 1967-1969, excavaciones arqueológicas.
213 ES.21840.AMN 2.5 Archivo 1968-1980 Archivo 1968-1969, documentos relacionados con la celebración de VI Centenario de la creación del Condado de Niebla. 1970, Consejo Económico-Sindical del Condado.
214
ES.21840.AMN 2.6.1 Personal 1852≃1985 Expedientes del personal funcionario ordenados alfabéticamente.
ES.21840.AMN 2.6.2 Personal 1980-1981 Expedientes del personal contratado.
215 ES.21840.AMN 2.6.3 Personal 1885≃1984 Expedientes de oposiciones y concursos para cubrir diversas plazas en el Ayuntamiento.
216 ES.21840.AMN 2.6.4 Personal 1869≃1973 Retribuciones del personal.
217 ES.21840.AMN 2.6.4 Personal 1953≃1983 Retribuciones del personal. 1953-1980, plantilla del personal del Ayuntamiento.
218 ES.21840.AMN 2.6.5 Personal 1895≃1980 Expedientes de disciplina incoano contra diferentes funcionarios municipales. 1976-1978, fichas de control del personal funcionario.
219 ES.21840.AMN 2.6.6 Personal 1924≃1981 Expedientes de pensiones de viudedad, jubilación y orfandad.
220 ES.21840.AMN 2.6.6 Personal 1928-1960 Asuntos Mutuales: Partes de accidentes laborales.
221 ES.21840.AMN 2.6.6 Personal 1961-1968 Asuntos Mutuales: Partes de accidentes laborales.
222 ES.21840.AMN 2.6.6 Personal 1943-1981 Asuntos Mutuales. 1969-1981, partes de accidentes laborales. 1943-1957, pólizas de los servicios médico-farmaceuticos con Previsión Médico Social de Huelva S.A. 1962-1968, circulares de la MUNPAL. 1963, partes de afiliación a la MUNPAL.
223 ES.21840.AMN 2.6.6 Personal 1943-1979 Asuntos Mutuales y Seguridad Social. 1943-1962, Padrón y hojas de afiliación al Instituto Nacional de Previsión. 1960, partes individuales de afiliación a la MUNPAL. 1963-1975, Concierto con la Diputación Provincial para la prestación de servicios médico-farmaceuticos. 1970-1976, circulares de la MUNPAL.
224 ES.21840.AMN 2.7 Servicios Juridicos 1689≃1947 Expedientes generales. 1689, cuaderno sobre la jurisdicción civil de los lugares de Villarrasa y Villanueva de las Cruces. 1732, cuaderno instruido por el Ayuntamiento de Valverde solicitando las causas y pleitos de los vecinos de éste, tras conseguir la jurisdicción propia. 1738, cuaderno instruido para que los alcaldes en las particiones y cuentas de tutelas se lleve lo que legitimamente les correspondan. 1789, cuaderno que contiene lo acaecido el día de la Candelaria en la Parroquia de Sta. María. 1793, cuaderno que trata de la expulsión de los franceses de estos reinos y secuestro de sus bienes. 1809, expediente de la aprehensión de los franceses domiciliados en esta villa. 1827, expediente instruido por el Síndico General para que varios vecinos de Villanueva de las Cruces presenten títulos de propiedad de las encinas que disfrutan. 1836, expedientes formados por el Ayuntamiento contra Rodrigo de Berlanga, oficial primero de la Contaduría de Propios, para el conocimiento de cuentas. 1868-1869, expediente de apremio contrqa Blas Rey Carrasco y otros concejales depositarios de los fondos municipales. 1872-1873, expediente gubernativo para averiguar los actos administrativos del Ayuntamiento. 1881, expediente contra el depositario Fernando Rite. 1889, expediente de apremio instruido contra José Avendaño por débitos a la Hacienda procedentes de su compra de la Iglesia de San Miguel. 1892, expediente instruido para la incautación al nombre del Estado de las fichas embargadas por el agente ejecutivo. 1897, expediente de apremio contra el depositario, alcalde y concejales. 1897, expediente incoado para averiguar el paradero de 2.199, -ptas y 47 céntimos procedentes de Propios, Beneficia e Instrucción Pública. 1930-1947, Pleito posesorio seguido contra Desiderio Fuentes y Felipe Sánchez por una fichas de Umbria del Real Remedio, Lobilla y Carrillejo en Niebla. 1933, expedientes instruidos contra varios vecinos de Bonares por inspección de términos. 1938, expediente instruido por incumplimiento del Plan de Laboreo en propiedades de viñas. 1940, información testifical de pobreza a instancia de Francisco Morales, padre de un soldado muerto.
225 ES.21840.AMN 2.7 Servicios Juridicos 1636≃1980 Expedientes generales. 1950, expediente instruido contra Antonio Camacho Gómez, practicanta sanitario, por negarse a prestar ayuda a un herdio. 1953, expediente de embargo y subasta de la casa de Maria Elena Whishaw. Contiene solicitudes de los vecinos para acceder a la subasta. 1956-1976 expediente administrativo-judicial contra Federico Delgado de la Corte, Gestor Administrativo, por irregularidades en el manejo de los fondos municipales. 1959, juicio mayor cuantía libre redención de servidumbres presentado por vecinos de San Silvestre de Guzman y Cartaya contra los ayuntamientos de Ayamonte, Isla Cristina y San Silvestre. 1964-1966, nóminas de instancias cursadas al Tribunal Tutelar de Menores. 1966-1972, expedientes de expropiaciones de las casas adosadas a las murallas. 1970, procesos seguido por Manuel Gómez Sousa contra el ayuntamiento por despido. 1974-1976, recurso económico-administrativo contra el Ayuntamiento por deudas a la Seguridad Social Agraria. 1979, denuncias del Alcalde contra el médico titular. 1980, demanda interpuesta por Manuel Nieves Caballero ante la Magistratura del trabajo. 1636-1715, cuentas de los gastos de la justicia y cárcel pública. 1868-1880, registro de los presos que ingresan en la cárcel del depósito municipal. 1892-1895, presupuesto de gastis e ingresos de la carcel.
226 ES.21840.AMN 2.8.1. Registro General 1925≃1982 Sanidad. 1925, expediente de la contitución y nombramiento de la Junta Municipal de Sanidad. 1925-1952, libro de actas de la Junta Municipal de Sanidad. 1945-1980, expedientes de aperturas de farmacias a favor de Manuel Rite del Rio, Francisca Maria López y Antonio Daza Gonzalez. 1960, expediente instruido contra Manuel Rodriguez Beato por no presentar a reconocimiento sanitario un cerdo sacrificado.1962, expediente contra José Nogales Sáncjez por falta de higiene en el mercado. 1974-1980, expedientes formados para la contituvion del Consejo Municipal de Sanidad. 1979, expediente promovido po Mª Isabel Nieves Garcia por contaminacion del medio ambiente. 1979, expediente instruido a instancia de T. Ramirez Bermejo sobre improcedencia de instalacion de granja avícola.
227 ES.21840.AMN 2.8.1. Sanidad y Asistencia Social 1887≃1982 Epidernias y Vacunaciones. 1927, expediente instruido para el envenenamiento de zorros y lobos. 1959-1979, vacunaciones antirrábicas. 1966-1971, peste equina y brucelosis.1966-1973, campañas de vacunacion contra difteria, tosferina y metrenos. 1977, vacunacion de la rubeola. 1979, campaña recogida de perros vagabundos. 1982, campaña de desratización.
228 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1836≃1977 Beneficiencia Municipal. 1833-1925, libro de actas de la Junta Local de Beneficiencia. 1836, Reglamento de Beneficiencia. 1868-1970, Padrones de Beneficiencia. Incluye solicitudes para la inscrippcion de dichos padrones.
229 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1869≃1980 Beneficiencia Municipal. 1869-1878, libro diario de intervención de gastos e ingresos de la Beneficiencia Municipal. 1936, expediente intruido a instancia de Gregorio Boza Fernandez para recluir a su hijo en el Manicomio Provincial. 1970-1980, Padrones de Beneficiencia
230 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1942≃1957 Beneficiencia Municipal. Relacion de recetas suministradas a la Beneficiencia Municipal.
231 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1958≃1962 Beneficiencia Municipal.
232 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1936≃1968 Beneficiencia Municipal.
233 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1968≃1975 Beneficiencia Municipal.
234 ES.21840.AMN 2.8.2.1 Sanidad y Asistencia Social 1975≃1979 Beneficiencia Municipal.
235 ES.21840.AMN 2.8.2.2 Sanidad y Asistencia Social 1936≃1967 Auxilio Social y otras asistencias. 1936-1938, agunaldo y ayudas a los combatientes. 1938-1939, plato único y días sin postres. 1939, Censo de Subsidio Familiar. Incluye solicitudes de inscripción. 1941-1967, Campaña de Navidad, donativos y suscrippciones. S/F, donativos recogidos en especies y metalicos para los necesitados de Málaga.
236 ES.21840.AMN 2.8.2.2 Sanidad y Asistencia Social 1957-1981 Auxilio Social y otras asistencias. 1957-1958, ayuda para los que sufrieron el azote del huracán. 1967-1971, Campaña de Navidad. 1979-1981, declaraciones de fallecimientos para el cobro de pensiones.
237 ES.21840.AMN 2.8.2.3 Sanidad y Asistencia Social 1774≃1950 Hospital de Ntra. Sra. de los Angeles. 1774, expediente de fianza de 200 fanegas de tierra presentadas por D. Cristobal Monsalve para el cargo de tesorero del Santo Oficio; tierras que pasarán al censo perpetuo del Hospital de los Angeles. 1791-1794, libro de rentas del Hospital de los Angeles. 1840-1849, expediente incoado por el Gobierno Civil para probar la propiedad de una suerte de tierra perteneciente al Hospital de Ntra. Sra. de los Angeles. 1850-1950, cuentas rendidas por los claveros municipales como patronos administradores de la expresada fundación benéfica, con expresión de los gatos e ingresos.
238 ES.21840.AMN 2.8.2.3 Sanidad y Asistencia Social 1931-1969 Hospital de Ntra. Sra. de los Angeles. 1951-1969, cuentas rendidas por los claveros municipales como patronos administradores del Hospital de los Angeles. 1931, expediente seguido para regularizar la fundación «Hospital Ntra. Sra. de-los Angeles». 1942-1955, libros diarios de intervención de ingresos y gastos.
239 ES.21840.AMN 2.8.2.4 Sanidad y Asistencia Social 1588≃1837 Patronatos, Censos y Capellanías. 1588-1655, Libro de Cuentas del Patronato que fundó Catalina Méndez. 1645, cuentas de la Capellanía que fundó Lázaro Martín. 1759, expediente incoado por Miguel Ortiz, pretendiente a la Capellanía que fundó Catalina de Contreras, para justificar los bienes y cuantías de dicha Capellanía. 1765, pliego de posesión de una Capellanía que fundó Catalina de Contreras. 1766, petición de María, Rosa y Ana pague la dote del Patronato que creó Gonzalo Muñoz. 1772, nombramiento de guarda celador, para el sitio de la Alameda, propiedad de la Cofradía de las Animas. 1777, carta de obligación para la administración de una capellanía. 1778, cuaderno para la creación de una Capellanía. 1778, Auto que se forma para la venta de trigo perteneciente a las Obras Pías. 1779, Carta de poder para la rendición de cuenta de la Fábrica de San Martín. 1780, Memoriales presentados al Visitador General del Arzobispado de Sevilla de la Fábrica de San Martín y de la Iglesia Parroquial de Sta. María. 1782-1794, Cuentas que rinde Alfonso Quintanilla, administrador del Patronato que fundó Miguel Barrera. 1793-1794, Curanderos de las cuentas del Hospital de la Misericordia de la Villa de Valverde. 187, Pliego que recoge las tierras dadas en arredamiento por diversas Capellanías.
240 ES.21840.AMN 2.8.3 Sanidad y Asistencia Social 1954≃1983 Cementerio. 1954-1969, hojas de licencias para sepulturas. 1964-1983, hojas para exhumación y traslados de cadáveres. 1978-1980, instancias para solicitar nichos en el nuevo cementerio municipal.
241
ES.21840.AMN 2.9.1
Obras y Urbanismo
1966-1982 Planteamientos. 1966, parcelamiento de los solares de la finca de Pedro Blanco Rite. 1968-1970, Plan de Ordenación Urbana. 1975, Plan Parcial de Extensión. 1976-1982, Plan Parcial de la finca «El Real», propiedad de Baquer S.A.
ES.21840.AMN 2.9.2.1 1925-1977 Obras municipales de construcción y reparación. 1953-1977, proyecto de construcción del edificio del Ayuntamiento. 1956-1958, proyecto de construcción del Mercado de abastos. 1964, proyecto de obras en la Iglesia de Sta. María de la Granada.
242 ES.21840.AMN 2.9.2.1 Obras y Urbanismo 1965-1977 Obras municipales de construcción y reparación. 1965-1976, proyecto de construcción de la segunda fase del Mercado de abastos y de una cámara frigorífica. 1967-1969, proyecto de construcción de un apeadero en la Puerta del Buey. 1968, proyecto de construcción de un Centro Sanitario. 1972-1977, proyecto de construcción de un nuevo cementerio municipal.
1975-1977, obras de construcción de un Parvulario, Salón Social de la Hermandad y Residencia de los hermanos franciscanos. 1976, reparación del Matadero munidar.
243 ES.21840.AMN 2.9.2.1 Obras y Urbanismo 1976-1978 Obras municipales de construcción y reparación. 1976-1978, proyecto de reforma interior en el edificio municipal para salón de sesiones, oficinas y almacén.
244 ES.21840.AMN 2.9.2.1 Obras y Urbanismo 1977-1984 Obras municipales de construcción y reparación. 1979, expediente y proyecto para la construcción de un Polideportivo. 1980, expediente de construcción de nuevos nichos en el cementerio. 1980-1984, proyecto restauración del antiguo Hospital de Ntra. Sra. de los Angeles.
245 ES.21840.AMN 2.9.2.2 Obras y Urbanismo 1949-1967 Obras municipales de pavimentación y saneamiento. 1952, proyecto de pavimentación de la calle «Puerta de Sevilla». 1952-1958, proyecto de saneamiento y urbanización de las calles «José Antonio», «Puerta del Socorro», Plazas de «Calvo Sotelo» y «San Martín». 1958-1967, obras de pavimentación y alcantarillado de las calles «San Walabonso», «Gral Mola», «Santiago», «Capitán Cortés», «Cristobal Colón», «San Lorenzo», «Puerta del Buey» y Plaza de «Santa María».
246 ES.21840.AMN 2.9.2.2 Obras y Urbanismo 1967-1977 Obras municipales de pavimentación y saneamiento.1967, proyecto de pavimentación de la «Puerta del Buey». 1967, proyecto de alcantarillado general de la villa. 1968, proyecto de pavimentación de la calle «A. Amezaga». 1969, obras de pavimentación y acerado de la calle «Queipo de Llano». 1969-1970, obra de pavimentación de las calles «Alcalde Orta Boza», «Padre Marchena», «Avda. 18 de Julio», «Puerta de Sevilla», y «Avda. Casas Baratas».
247 ES.21840.AMN 2.9.2.2 Obras y Urbanismo 1970-1980 Obras municipales de pavimentación y saneamiento. 1970-1972, obras de pavimentación de las calles «Cruz», «Calvo Sotelo», «Almirante Pinzón», «Cristobal Colón», «Gral Yagüe», «Hermanos Monsalves» y Plaza «Francisco Franco». 1972-1973, obras de pavimentación de las calles «Castillo», «Sanjurjo», «Capitán Cortés», «Virgen del Pino» y otras. 1976, proyecto de pavimentación de varias calles en la Barriada junto a la carretera del cementerio. 1980, proyecto de saneamiento en Niebla. 1980, obras de saneamiento en las calles «Pio XII» y «Alfonsa X el Sabio».
248 ES.21840.AMN 2.9.2.3 Obras y Urbanismo 1929-1969 Obras municipales de abastecimiento de agua.
249 ES.21840.AMN 2.9.2.3 Obras y Urbanismo 19769-1980 Obras municipales de pavimentación y saneamiento.
250 ES.21840.AMN 2.9.2.4 Obras y Urbanismo 1978-1980 Obras municipales del electrificación y alumbrado de calles: Compañía Telefónica Nacional y Compañía Sevillana de Electricidad.
1943-19782.9.2.4/1976, proyecto de electrificación de las Murallas.1978, proyecto de construcción de una central telefónica. Incluye la expropiación de una parcela propiedad del Ayuntamiento.
251
ES.21840.AMN 2.9.2.5
Obras y Urbanismo
1978-1980 Obras municipales de pavimentación y saneamiento.
ES.21840.AMN 2.9.2.5 1953-1980 Subvenciones y préstamos. 1953, solicitud de préstamo para la construcción y reparación de la Ermita de Ntra. Sra. del Pino, Casa Consistorial y Mercado de Abastos. 1959, Subvención de la Excma. Diputación Provincial. 1963-1968, Subvenciones del Banco de Crédito Local de España. 1980, préstamos para obras comunitarias.
252 ES.21840.AMN 2.9.2.6 Obras y Urbanismo 1946-1980 Planes Provinciales.Obras particulares de nueva planta.1963. proyecto de construcción de una vivienda subvencionada para
Emilio Porles Rodriguez.1965-1968,proyecto de construcción de 44 viviendas subvencionadas para Cementos del Sur S.A.
1972-1973, proyecto de 32 viviendas subvencionadas locales comerciales para Pedro Vicente García.
253 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1974-1977 Obras particulares de nueva planta.1976, proyecto de almacén para D.Manuel Mora Gálvez. 1977, proyecto de almacén para D.
Victoriano Boza Boza.
254 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 19977 «Obras particulares de nueva planta.1977, proyecto de vivienda y local co mercial para D. Doroteo Dominguez Gomez
255 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1977 Obras particulares de nueva planta.1977, proyecto de vivienda y local comercial para D. Diego Evora y Segura.1977, proyecto de vivienda y local comercial para D.Juan Viejo Muñoz.
256 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1978 Obras particulares de nueva planta.1978, nave-almacén para D. Manuel Ramos González.
1978, almacén para D.Manuel del Va Ile Villegas.
257 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1978-1979 Obras particulares de nueva planta.1978-1979, almacén para D.José Blanco Barba. 1978, almacén para D.Manuel Gil Balufo.
258 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1979-1980 Obras particulares de nueva planta.1979, nave-almacén para VULNISA.1979-1980, vivienda y almacén para Don Francisco Cascales González.1979-1980, nave-almacén para Don José Díaz Contreras. 1980, nave-almacén para Cementos del Sur S.A.
259 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1980 Obras particulares de nueva planta.1980, nave-almacén para D.Miguel Orta Díaz.1980, vivienda y local comercial para D. Luis Orta Padilla.1980,28 viviendas locales comerciales para D. Jerónimo y D.José Pérez Romero.
260 ES.21840.AMN 2.9.3.1 Obras y Urbanismo 1980-1981 Obras particulares de nueva planta.1980,28 viviendas locales comerciales para D.Jerónimo D. José Pérez Romero.
1981, nave-almacén para D. Manuel Mora Gálvez. 1981, ampliacion de una nave-almacén para D.Manuel Gil Balufo.
261 ES.21840.AMN 2.9.3.2 Obras y Urbanismo 1901≃1963 Licencias de obras menores-
262 ES.21840.AMN 2.9.3.2 Obras y Urbanismo 1964-1969 Licencias de obras menores-
263 ES.21840.AMN 2.9.3.2 Obras y Urbanismo 1970-1974 Licencias de obras menores-
264 ES.21840.AMN 2.9.3.2 Obras y Urbanismo 1975-1978 Licencias de obras menores-
265 ES.21840.AMN 2.9.3.2 Obras y Urbanismo 1978-1979 Licencias de obras menores-
266
ES.21840.AMN 2.9.3.2
Obras y Urbanismo
1980-1981 Licencias de obras menores-
1960≃1980 Infracciones urbanísticas y expedien tes de declaración de edificios ruinosos
267 ES.21840.AMN 2.9.4.1 Obras y Urbanismo 1941≃1978 Obras industriales para particulares.1941-1958, estación de servicio para D. Fernando Carmona Delgado.
1964-1978, fábrica «Cementos del Sur S. A.». Incluye compraventa de terrenos y acuerdos de aprovechamientos
ampliaciones y proyecto de instalacion de un depósito de G.L.P.
268 ES.21840.AMN 2.9.4.1 Obras y Urbanismo 1968-1979 Obras industriales para particulares.1968, nave para D.F rancisco Lozano Marin.1969, Hostal У Restaurante para D. José Blanes Sobrino.1970, obrador de pastelerfa para D.Luis Pérez DomInguez. 1973, establecimiento de bebidas para D.Honario Gil Bueno. 1973-1974, estación de transbordo de minerales para la Cla. Unión Explosivas Riotinto.1979, naves agrícolas para D,José Fernández Pérez y D. José Luis Morales Isidro.
269 ES.21840.AMN 2.9.4.1 Obras y Urbanismo 1947≃1979 Actividades molestas, insalubres, no civas y peligrosas (M.I.N.P.)
270 ES.21840.AMN 2.9.4.2 Obras y Urbanismo 1934≃1984 Licencias de apertura de estableci – mientos (Kioscos, casetas y puestos de feria).
271 ES.21840.AMN 2.9.5 Obras y Urbanismo 1931≃1969 Obras Públicas.1931,creación de las escuelas graduadas y unitarias.1954-1956, Centro Escolar. Incluye solicitud subvención Ministerio de Educación y la subasta pública para la adjudicación de las obras.1960-1964, escuelas en la Bda. San Lorenzo y viviendas subvencionadas para maestros.1968-1969, tres escuelas y tres viviendas para maestros.
272
ES.21840.AMN 2.9.5 Obras y Urbanismo 1971≃1980 Obras públicas.1971, 33 viviendas subvencionadas para la Obra Sindical del Hogar.1978,
autopista Huelva-Sevilla.Incluye relación de vecinos afectados por las obras.1976,subestación de electrificación de»Las Mallas» en el trayecto Sevilla-Huelva. 1980, paso elevado sobre la autovia en la carretera de Niebla a Lucena del-Puerto por Bonares.
ES.21840.AMN 2.9.6 Obras y Urbanismo 1959-1978 Urbanismo.
273
ES.21840.AMN 2.10.1
Patrimonio
1850≃1977 Inventarios.1850-1855, inventarios de las fincas urbanas y rústicas propiedad del Ayuntamiento.1940-1944, inventario del Museo Arqueológico propiedad de la súbdita inglensa Elena Marla de Wishaw.1949-1965, inventario catalogación de los Montes Propios.1958, libro registro de bienes de Propios (fincas rústicas y urbanas).1963.1964,inventario de los monumentos artísticos.1971-1973, inventario de los bienes del Ayuntamiento a efectos de derechos reales. 1971-1977, inventarios de todos los bienes municipales.
ES.21840.AMN 2.10.2 1850≃1977 Deslindes y amojonamientos.1400-1874, deslinde entre la ciudad de Sevilla y Niebla. 1500, deslinde y amojonamiento entre los términos de Niebla y
Moguer.1548, deslinde entre los términos de Niebla y Zalamea la Real.1558-1591, deslindes amojonamientos entre los términos de Niebla y La Palma del Condado.1563-1585, Deslinde entre las villas de Gibraleón y Niebla.1566-1844, expedientes de amojonamiento entre las dehesas «El Chaparral’, «El Real», «La Bujona»,»Del RIo» y los Montes de Hardales.1594-1689, amojonamiento de «Las Veras del Encinar».1611, mojonera de la villa de El Cerro y Cabezas Rubias.
1627, mojonera de la Dehesa de los Pintos en los baldíos de Niebla.1640-1864,deslindes amojonamientos, entre las villas de Niebla y Rociana.1650, mojoneras de las dehesas del Alamo en los Baldios.
274 ES.21840.AMN 2.10.2 Patrimonio 1701-1953 Deslindes y amojonamientos.1701-1957,mojoneras entre las villas de Villarrasa, La Palma y mojoneras entre Santa Bárbara y Niebla.1784-1785, renovación mojoneras entre Almonte y Niebla. Contiene copias del deslinde y amojonamiento Almonte y Rociana.1860-1953, demarcaciones Servidumbres Públicas.1862-1965, expediente a instancias de los Ayuntamientos de Valverde, Lucena, pidiendo ampliación de término a expensas de éste.
275 ES.21840.AMN 2.10.2 Patrimonio 1865-1975 Deslindes y amojonamientos.1865, expediente seguido para convocar reunión los Ayuntamientos de Trigueros, Beas,
Niebla y Villarrasa sobre la pretesión de Valverde que solicita ampliación de término municipal. 1865-1876, deslinde
amojonamiento entre las villas de Niebla y San Juan del Puerto. 1872-1956, deslindes amojonamientos con los pueblos limítrofes: San Juan del Puerto,Trigueros, Lucena del Puerto, Beas y Villarrasa. 1881-1882, expediente de deslinde de una finca de D. José Rodríguez, vecino de Bonares, en el sitio del Arroyo. 1889, expediente de deslinde con los pueblos de Paterna del Campo, Valverde y Villarrasa.1911, expediente instruido para la colocación de mojoneras en limitación de El Palmar con la dehesa del Puerto.1931,expediente de deslinde de la finca Jarete en los Baldios del Ayuntamiento. 1946, expediente para reconocer la línea de término y señalar mojones entre Bonares y Niebla. 1951, acta del deslinde de la finca denominada «Hoyo del Saladillo».1958-1976, deslinde de las fincas » Melera Chica» y otras con los Baldfos de Niebla. Incluye escritura de compra-venta. 1974-1975, expediente de
amojonamiento parcial de los montes Gamonosa, Rivera Castaño del término de Valverde del Camino.
276 ES.21840.AMN 2.10.3.1 Patrimonio 1625≃1980 Hacimientos de bienes de Propios. 1625, Hacimientos de las espigas y rastrojos de la «Dehesa Boya!».1689, subasta de ciertas carretadas de madera pora carbón en las dehesas de Propios.1692, licencia para que el Cabildo de Niebla saque a pública subasta 200 fanegas de tierra de los baldíos para siembra de cereales.1727, postura de la vacada concejil de esta villa. 1737, hacimientos de las bellotas. 1802, subasta de la boyada concejil. 1831, hacimientos de la hierba y bellota de la dehesa alcornocal. 1921-1980, expedientes de subastas de pinos y eucaliptos de los montes baldíos de Niebla.1952, subasta de la leña.1956-1969, subastas para el aprovechamiento de palmares de los Montes de Propios. 1958-1980, subasta del aprovechamiento de los pastos en los Baldíos de Niebla. 1956-1961, subastas de los aprovechamientos de hojas eucaliptus en los Montes de Propios.
277 ES.21840.AMN 2.10.3.1 Patrimonio 1945≃1980 Consorcios.1945-1980,Consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado (hoy ICONA) para la repoblación forestal.1980, anulación del contrato con el ICONA.
278 ES.21840.AMN 2.10.3.1 Patrimonio Aprovechanientos de los bienes de Propios.1745, expediente para que se siembren nuevos plantíos de árboles silvestres,conservación de los viejos y reconocimiento de nuevos sitios para plantar. 1793, reparto de tierras entre los vecinos que lo soliciten para sembrar vinas. 1828,peticion que hace el Corregidor, subdelegado de montes, para que el ganado de abastos entre a pastar en la dehesa alcornocar. 1846, tasación entre el Monasterio y lugar de Lucena y la villa de Niebla sobre aprovechamiento de la dehesa de Medias.1855, expediente del acuerdo tomado del Ayuntamiento para que los vecinos que trabajan tierras en la dehesa del Real lo hagan en las del Puerto y Chaparral. 1903, actas de inspección de los baldíos de Niebla. 1936, relación nominal de los colonos que roturan y siembran en terrenos de los Propios.1936-1963, solicitudes para roturar terrenos de Propios.1957-1970, aprovechamiento de las canteras: grava, piedra, silice… en los lugares de Lavapiés y Bermejales en los terrenos de Propios. 1957, concesión administrativa a favor de Cementos del Sur S.A. de las canteras ubicadas en Lavapiés. 1960-1970, arrendamiento a la Cla. Española de Riotinto de los aprovechamientos de piedras, gravas, guijarros, arena… en los Bermejales. 1967-1969, relación desolicitudes y cuentas de explotación de cantera
279
ES.21840.AMN 2.10.3.1
Patrimonio
1960-1980 Aprovechamientos de los bienes de Propios.1964, condiciones especiales a las sujetos los aprovechamientos de pastos.
1970-1979, aprovechamiento de las canteras.1970-1978,relación de las extracciones que se hacen frecuentemente y solicitudes.
1979,adjudicación mediante concursillo de las piedras de la cantera de «La Mera del Pajarero».1979, expediente de extracción de grava de D.José Maclas Leñero.1979,expediente para la celebración de un cursillo para la contratación del aprovechamiento de la caza en los Baldíos de Niebla.
ES.21840.AMN 2.10.3.2 1956≃1900 Cuentas de Propios.
280 ES.21840.AMN 2.10.3.3 Patrimonio 1541≃1974 Hojas de solicitudes y concesiones – de licencias para el aprovechamien – to del monte de Propios y denuncias. 1594-1952, expedientes de denuncias de daños a los montes de Propios.1602-1603, expediente formado por las solicitudes del Cabildo a las Justicias de Niebla para poder quemar los rastrojos de los Baldíos.1954-1974, autorizaciones para la corta de eucaliptus.
281 ES.21840.AMN 2.10.3.4 Patrimonio 1878-1980 Permuta y enajenaciones de bienes de Propios. 1878, solicitud de enajenación de un crozo de terreno de este municipio para el Ferrocarril Sevilla-Huelva.1954,permuta de un terreno 1878-1980 propiedad del Ayuntamiento con la casa-habitación de D.Manuel Rite del RIo. 1964, enajenación de las canteras.1965, enajenación de una finca a Cementos del Sur S.A. 1965, enajenación de una tierra sita en el paraje «Charca del Infierno».1973-1977, permutas expropiaciones de las casas situadas junto a la muralla. 1975, enajenación de la finca sita en los baldios para la construcción de un dique. 1975, cesión del coto escolar del Ayuntamiento de Niebla a cambio de un canon fijo de madera.1975-1976, expropiaciones terrenos efectuadas para de la construcción de la autovia Sevilla Huelva.1978, permuta finca propiedad de De Manuela Aroque. 1980, desafectación del uso del Hospital de Ntra. Sra. de los Angeles para dedicarlo a Casa de Cultura.
282 ES.21840.AMN 2.10.3.5 Patrimonio 1609≃1975 Litigios en defensa del Patrimonio.1609-1610, pleito contra la Fábrica de Ntra.Sra. de Santa María Y Patronazgo del Alcalde Gonzalo
Muñiz por haber construido un mercado en la dehesa El Real, propia del Cabildo.1603, reclamaciones que presentó Santa Bárbara sobre el usufructo de algunas tierras.1667, pleito entre varios vecinos de Valverde del Camino para siembra de tierras en los baldios de Niebla.1682, copia de un pleito entre Niebla y Villarrasa por aprovechamientos de los Baldios.1685,npleito entre Valverde Niebla, par pretender ésta que se le mantenga el derecho a ocupar y sembrar en los Baldios de El Palmar de Niebla. 1739, testimonio de las autos y escrituras de convenio compromiso que otorgaron lo Cabildos de Niebla, Rociana y Bonares sobre pastos parovechamientos.
1795, demanda presentada por los vecinos de Lucena para que se concedan tierras en el sitio del Obispado para plantar viñas y frutales.Contiene copia de un privilegio de 1338 concedido por Alfonso XI. 1807, pleito en Niebla y la Puebla de Guzman sobre el alcance territorial de su jurisdicción. 1885, pleito entre Niebla y Valverde por pretender ésta que se le conceda licencia para construir casas tejadas de ladrillos, en terrenos de Baldios.1890, expediente contra D.Bernardo Arias Bardón, vecino de Valverde, por ocupación de terrenos.1924-1926, litigio entre Niebla y Valverde sobre pastos. 1942, expediente instruido para reivindicar administrativamente terrenos pertenecientes a los Baldfos, en el sitio «La Laguna de la Plata» usurpados por el vecino de Valverde del Camino D.Luis Arroyo Valero. 1949, pleito con D. Juan Fernández Mora y De Eduvigia y Josefa Bermejo Moya. 1950, expediente instruido instancia de D. Felipe Hernández Pinzón, Fernando Diaz y otros vecinos de Bonares solicitando la segregación de parte del término municipal de Niebla en favor de Bonares.1953-1975, litigio entre el Ayuntamiento y la familia Vizcaino, Vizcaino por la ocupación de terreno de Propios, en los sitios de «La Juncia» y «Las Arenas». 1953-1975,proceso cuantia de mayor Pichardo presentado por Miguel Rasgado Ayuntamiento contra por el deslinde posesión de la finca «La Cigüeña».
283 ES.21840.AMN 2.10.3.5 Patrimonio 1965-1982 LItigios en defensa del Patrimonio.1968-1974, pleito contra Félix Dominguez Gamonoso por la compra de varias parcelas de tierras en los sitios del «Encinar» y «Majaditos».1973-1977, litigio de Francisco Gutiérrez Marin contra el Ayuntamiento por el aprovechamiento de maderas en la finca rústica del sitio «Arroyo de Aguas Blancas» y «Majadal de la Cigüeña».Contiene escritura de conpraventa a favor de Francisca Mendoza Cáceres, (1959).1975-1982,litigios Diego Romero Pérez por las tierras conocidas como «Coto del Moreno» en los Baldios de Niebla. Contiene contencioso-administrativo, deslinde y xerocopia de una escritura de Capellanía de 1718.
1977, litigio contra Antonio Pérez Garcia por la finca «Melera Chica». 1978, litigio contra Gaspar Barba Prieto por la finca «El Caucito», 1980, resolución de la Delegación Provincial de Huelva, del Ministerio de Industria y Energía, respecto a la cantera de piedra del sitio
«Manzanito». 1980, pleito instruido contra expediente de dominio (57/1979) para la inscripción de finca del Ayuntamiento por Ellas Parreño Castilla. 1980, expediente instruido por la Alcaldia por inscripción de terrenos en el sitio «Alcornocalejo» propiedad de este Ayuntamiento por los vecinos de Valverde Josefa, Antonia y Dolores Jiménez Macías.
284 ES.21840.AMN 2.10.3.5 Patrimonio 1959-1965 Litigios entre los Ayuntamientos de Niebla y Valverde por los terrenos «Baldios».
285 ES.21840.AMN 2.10.3.5 Patrimonio LItigios en defensa del Patrimonio.
286 ES.21840.AMN 2.10.3.5 Patrimonio LItigios en defensa del Patrimonio.
287
ES.21840.AMN 2.10.3.5
Patrimonio
1970-1976
LItigios en defensa del Patrimonio.1970-1976, por ocupación indebida que ha realizado el vecino de Valverde Francisco Acedo Gómez en los Baldios en el sitio denominado «La Aldehuela» y «Pajarero». Contiene xerocopia de una escritura de Capellanía de 1718.
ES.21840.AMN 2.10.4.1 Patrimonio 1774≃1958 Adquisiciones, cesiones, donaciones, ventas y arrendamientos de bienes de Propios.1774-1781, Libro-registro de los individuos que satisfacen censos a los Propios de esta villa.1892, arrendamiento de una casa sita en la Plaza de la Feria para escuela de niños y habitación del maestro.1899, cesión de un pedazo de terreno sobrante en la via pública en calle Santa Marla para ensanche de un corral.1942-1958,arrendamiento de 6 hectáreas de tierras a la Cla.Minas de Riotinto S.A.
288 ES.21840.AMN 2.10.4.1 Patrimonio 1951-1953 Adquisiciones, cesiones, donaciones, ventas y arrendamientos de bienes de Propios. 1951-1953, cuadernos de arrendamientos de terrenos en los Montes Baldíos de Niebla.
289 ES.21840.AMN 2.10.4.1 Patrimonio 1955-1960 Adquisiciones, cesiones, donaciones, ventas y arrendamientos de bienes de Propios.1955-1960, cuadernos de arrendamientos de terrenos en los Montes Baldios de Niebla.
290 ES.21840.AMN 2.10.4.1 Patrimonio 1957-1981 Adquisiciones, cesiones, donaciones, arrendamientos de bienes de Propios. 1957, adquisición de terrenos para cederlos gratuitamente a la Obra Sindical del Hogar, para la construcción de viviendas de renta limitada. 1958, arrendamiento de una parcela de tierras de Propios para la construcción de dos hornos para la Cla. de Minas de Riotinto S.L. 1965-1970, contratos de arrendamientos de terrenos en Baldios de Niebla. 1968-1969, cesión de terrenos para la Casa Cuartel de la Guardia Civil.1974, compra de fincas rústicas «Encinar», «Majaditos», «Guijo» y «Posteruelos». 1976, compra de la finca «El Palmar». 1979, adquisiciones de medallas. 1980, cesión de terrenos para la construcción de un colegio de Educación Gral. Básica. 1980, cesión gratuita de terrenos al Instituto Nacional de la Vivienda, para la construcción de viviendas de Protección Oficial.1980, adquisición de una máquina
fotacopiadora. 1981, adquisición de un equipo de megafonía para difusión de mensajes y carrillón electrónico.
291
ES.21840.AMN 2.10.4.2
Patrimonio
1882≃1981 Escrituras de compra, venta, permu ta y arrendamiento de los bienes de Propios.1957, escritura de permuta de finca, cancelación de hipoteca y constitución de servidumbre a favor del Estado. 1957,escritura de dominio de una finca rústica en el sitio «Los Portales» a favor del Ayuntamiento. 1980-1981, Pólizas de Seguros.
ES.21840.AMN 2.10.5 1853≃1974 Escrituras de compra, venta, permu ta y arrendamiento de los bienes de Propios.1957, escritura de permuta de finca, cancelación de hipoteca y constitución de servidumbre a favor del Estado. 1957,escritura de dominio de una finca rústica en el sitio «Los Portales» a favor del Ayuntamiento. 1980-1981, Pólizas de Seguros.
292 ES.21840.AMN 2.10.6 Patrimonio 1924-1955 Legitimaciones de roturaciones arbi trarias.1924-1935, expedientes de solicitudes de legitimaciones de fincas rústicas.
1926-1933,libros-registros de legitimaciones roturaciones arbitrarias.
293 ES.21840.AMN 2.11.1 Educación y Cultura 1845≃1981 Educacion.1845-1976,personal: solicitudes,nombramientos, ceses, etc. 1898-1981, expedientes relativos a Centros Escolares.1953-1974, hojas de control de alumnos.
294 ES.21840.AMN 2.11.1 Educación y Cultura 1908≃1977 Educacion.1908-1977, actas y borradores de la Junta Municipal de Sanidad Escolar. 1954-1971, campañas de alfabetizacion. 1956-1976, becas y premios.
295 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 1922≃1979 Expedientes relativos a Cultura, Deporte y Turismo.
296 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 1940≃1962 Programas y cuentas referentes a las fiestas de la Virgen del Pino, San Wa-labomso y la Feria Ganadera.
297 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 1959-1964 Expedientes relativos a Cultura, Deporte y Turismo.
298 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 19651971 Expedientes relativos a Cultura, Deporte y Turismo.
299 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 1971-1977 Expedientes relativos a Cultura, Deporte y Turismo.
300 ES.21840.AMN 2.11.2 Educación y Cultura 1977-1980 Expedientes relativos a Cultura, Deporte y Turismo.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y contenido
301 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1818≃1981 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control-de precios.
302 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1765≃1958 Expedientes de productos agrícolas-y de consumo: campañas cerealisticas. 1764,cuadernos para la venta de trigo de pan amasado. 1945, reclamaciones de la producción de garbanzos.1949-1959, libro-registro de cupos de harina.
303 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1775≃1978 Expedientes de productos agricolas y de consumo: relación de reses sacrificadas.
304 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1952 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: campañas oleolícolas. 1932-1952, justificantes de ventas del aceite. 1947-1951, conduces para el transporte de la aceituna a la almazara.
305 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1951-1972 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: campañas oleolícolas y vinicolas. 1951-1953, conduces para el transporte de la aceituna a la almazara. 1954-1972, partes de movimientos de las almazaras. 1959-1961, relación de productores de aceite con expresión de los litros producidos. 1960-1961, registro de conduces. 1971-1972, campaña vinicola.
306 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1938-1974 Expedientes de productos agrícolas-y de consumo. 1938-1939, estadística general de abastos. 1946-1974, partes de altas y bajas de abastos.
307 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1940 Racionamiento: padrones de racionamiento
308 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1941-1951 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943, censo infantil para las cartillas de racionamiento
309 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1944 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943, altas y bajas en el padrón de racionamiento.
310 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1944 Racionamiento. 1944, altas y bajas en el padrón de racionamiento. 1939-1940, declaraciones juradas de productores racionamiento.
311 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1941-1943 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1941-1943, declaraciones juradas para formalizar las cartillas de raciona miento de familias mineras.
312 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1944 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943-1944, tarjetas de abastecimientos para recien nacidos.
313 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1947 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
314 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1949 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
315 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1954 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
316 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1931-1947 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Circulares relativas a abastos.
317 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1944-1951 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
318 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1954-1981 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1960-1961, repesos de los productos de consumo. 1966-1981, solicitudes de puestos en el mercado.
319 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
320 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
321 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
322 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1979 Listados de lectura de contadores de agua, relaciones de altas y bajas y de contadores averiados.
323 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1980-1981 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
324 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1958-1980 Expedientes relativos al servicio de-agua, electricidad y basura. 1958-1980, solicitudes para el enganche de agua a la red general. 1961-1966, relación de contadores. 1968-1977, documentacion referente a Iberconta.
325 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1968-1974 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
326 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1967-1978 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo. 1967-1970, relación nominal de individuos abonados al servicio de recogida de basura.
327 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1971≃1966 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
328 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1966-1975 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
329 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1976 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
330 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1976-1980 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
331 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1964-1976 Partes diarios de la Policía Municipal.
332
ES.21840.AMN 2.12.2
Servicios
1958-1963 Policla Municipal. 1958-1963, horario y servicio de la Policía Municipal.
ES.21840.AMN 2.12.3.2 1933-1980 S/F, cuaderno sobre «Dónde debe llegar un Policia Urbano-Rural de un pueblo». Policla Rural. 1933-1936, libro de actas de la Comisión de la Policía Rural. 1933-1980, expedientes de denuncias presentadas por la Policla Rural.
333 ES.21840.AMN 2.12.3.2 Servicios 1868≃1931 Expediente de nombramiento de Guardas Jurados.
334 ES.21840.AMN 2.12.3.2 Servicios 1932-1981 Expediente de nombramiento de Guardas Jurados.
335 ES.21840.AMN 2.12.3.3 Servicios 1666≃1940 Cuaderno y libros de registros de guías para el transporte de animales y mercancias.
336 ES.21840.AMN 2.12.3.3 Servicios 1797≃1947 Cuadernos y libros de registros de pasaportes y salvoconductos.
337
ES.21840.AMN 2.12.3.4
Servicios
1828≃1982 Expedientes generales de policía. Expedientes generales de policia. 1933-1964, denuncias de la Guardia Civil. 1961-1964, control de viajeros por la Guardia Civil. 1972-1982, utilización licencias para la utilización de armas de aire comprimido.
ES.21840.AMN 2.12.4 1964-1982 Transportes y comunicaciones. 1964, Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos de transportes en automóviles ligeros. 1965.1983, registro de solicitudes y licencias de paradas de taxis. Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1795, Acuerdo capitular y normas para la extinción de una plaga de langostas. 1886, libro registro de agricultura.
338 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1795≃1978 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1795, Acuerdo capitular y normas para la extinción de una plaga de langostas. 1886, libro registro de agricultura. 1931-1934, Actas de la Junta Local Mixta de Trabajos Agrícolas. 1936-1954, libro-registro de facturas de vinos y productos derivados de la uva. 1938-1978, declaraciones juradas para la corta de arbolado.
339 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1940-1972 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1940-1941, declaraciones de siembra. 1961-1972, censo agrario.
340 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1932-1974 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1932-1974, campaña vinicola: declaraciones juradas de cosechas y existencias. 1945-1946, relación de agricultores que han sembrado avena garbanzos. 1972, expediente de constitución de la Junta Local Vitivinicola
341 ES.21840.AMN 2.12.5.2 Servicios 1651-1948 Cuadernos y expedientes relativos a ganadería. 1651, relación de yeguas para sementales. 1761-1948, libros-registros de ganadería.
342
ES.21840.AMN 2.12.5.2
Servicios
1763≃1977 Cuadernos y expedientes relativos a ganadería. 1763, relación de vecinos que poseen cerdos. 1867-1902, Actas de la Junta Local de Ganadería. 1910-1951, Censo de ganado mular y caballar.
ES.21840.AMN 2.12.5.3 1937≃1972 Documentación relativa a la Sociedad de Cazadores.
343 ES.21840.AMN 2.13. Paro obrero 1934≃1978 Expedientes relativos al Paro Obrero. 1936-1937, libro registro de obreros parados. 1940, Presupuesto de gastos de sostener el registro municipal de colocación obrera.
344 ES.21840.AMN 2.13. Paro obrero 1978-1981 1977, proyecto de obras municipales a realizar por el Paro Obrero. 1979, Actas de la Comisión Local del Paro Obrero. 1980, Memoria descriptiva de las realizadas en 1980 de las calles «Héroes de Toledo» y «Transversal» a cargo del empleo comunitario.
345 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1836≃1866 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
346 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1866-1880 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1869. expediente adicional del Presupuesto de Gastos de las obras de ensanche del Cementerio. 1878-1879, Presupuesto Municipal Ordinario y Extraordinario. 1879-1880, Presupuesto adicional refundido.
347 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1880-1892 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1880-1881, Presupuesto adicional. 1880-1881, Presupuesto Municipal Ordinario y Extraordinario. 1881-1882, Presupuesto adicional. 1882, expediente instruido para el examen y censura de cuentas de 1881 a 1883. 1882-1885, Presupuestos adicionales.
348 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1893-1903 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1895-1903, Presupuestos adicionales.
349 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1903-1909 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1903-1904, Presupuestos adicionales. 1905, expediente de examen y censura de cuentas municipales. 1907, Presupuesto de transferencia, 1909, Presupuestros Generales del Estado para 1900.
350 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1909-1915 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1915, Presupuesto Ordinario, contiene los mandamientos de ingresos y pagos.
351 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1920-1928 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1924, expediente de examen y censura de cuentas municipales.
352 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1931-1937 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1933, expediente instruido para transferencia de crédito
353 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1938-1943 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
354 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1944-1949 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
355 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1950-1955 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
356 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1956-1959 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
357 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1960-1962 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
358 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1963-1964 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
359 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1965-1966 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
360 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1967-1970 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
361 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1970-1972 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
362 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1973-1974 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
363 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1975-1976 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
364 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1977-1981 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
365 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1908-1636 Cuadernos de la Cuenta General.
366 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1874≃1952 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
367 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1953-1960 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
368 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1961-1963 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
369 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1964-1966 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
370 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1967-1968 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
371 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1970-1971 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
372 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1972-1974 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
373 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1974-1976 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
374 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1977-1979 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
375 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1980-1981 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
376 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1866-1889 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
377 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1889-1896 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
378 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1896-1906 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
379 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1906-1922 Libro diario de Intervención de ingresos.
380 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1922-1932 Libro diario de Intervención de ingresos.
381 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1932-1940 Libro diario de Intervención de ingresos.
382 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1941-1954 Libro diario de Intervención de ingresos.
383 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1955-1961 Libro diario de Intervención de ingresos.
384 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1962-1967 Libro diario de Intervención de ingresos.
385 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1968-1972 Libro diario de Intervención de ingresos.
386 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1973-1976 Libro diario de Intervención de ingresos.
387 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1884-1890 Libro diario de Intervención de ingresos.
388 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1893-1898 Libro diario de Intervención de gastos.
389 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1893-1898 Libro diario de Intervención de gastos.
390 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1898-1907 Libro diario de Intervención de gastos.
391 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1908-1925 Libro diario de Intervención de gastos.
392 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1925-1931 Libro diario de Intervención de gastos.
393 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1932-1936 Libro diario de Intervención de gastos.
394 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1937-1945 Libro diario de Intervención de gastos.
395 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1946-1952 Libro diario de Intervención de gastos.
396 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1953-1956 Libro diario de Intervención de gastos.
397 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1957-1960 Libro diario de Intervención de gastos.
398 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1961-1965 Libro diario de Intervención de gastos.
399 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1966-1969 Libro diario de Intervención de gastos.
400 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1970-1973 Libro diario de Intervención de gastos.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
301 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1818≃1981 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control-de precios.
302 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1765≃1958 Expedientes de productos agrícolas-y de consumo: campañas cerealisticas. 1764,cuadernos para la venta de trigo de pan amasado. 1945, reclamaciones de la producción de garbanzos.1949-1959, libro-registro de cupos de harina.
303 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1775≃1978 Expedientes de productos agricolas y de consumo: relación de reses sacrificadas.
304 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1952 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: campañas oleolícolas. 1932-1952, justificantes de ventas del aceite. 1947-1951, conduces para el transporte de la aceituna a la almazara.
305 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1951-1972 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: campañas oleolícolas y vinicolas. 1951-1953, conduces para el transporte de la aceituna a la almazara. 1954-1972, partes de movimientos de las almazaras. 1959-1961, relación de productores de aceite con expresión de los litros producidos. 1960-1961, registro de conduces. 1971-1972, campaña vinicola.
306 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1938-1974 Expedientes de productos agrícolas-y de consumo. 1938-1939, estadística general de abastos. 1946-1974, partes de altas y bajas de abastos.
307 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1940 Racionamiento: padrones de racionamiento
308 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1941-1951 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943, censo infantil para las cartillas de racionamiento
309 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1944 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943, altas y bajas en el padrón de racionamiento.
310 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1939-1944 Racionamiento. 1944, altas y bajas en el padrón de racionamiento. 1939-1940, declaraciones juradas de productores racionamiento.
311 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1941-1943 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1941-1943, declaraciones juradas para formalizar las cartillas de raciona miento de familias mineras.
312 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1944 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1943-1944, tarjetas de abastecimientos para recien nacidos.
313 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1947 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
314 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1949 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
315 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1943-1954 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
316 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1931-1947 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Circulares relativas a abastos.
317 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1944-1951 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. Cartillas de racionamientos
318 ES.21840.AMN 2.12.1 Servicios 1954-1981 Expedientes de productos agricolas-y de consumo: regulación y control de precios. 1960-1961, repesos de los productos de consumo. 1966-1981, solicitudes de puestos en el mercado.
319 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
320 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
321 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1980 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
322 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1977-1979 Listados de lectura de contadores de agua, relaciones de altas y bajas y de contadores averiados.
323 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1980-1981 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
324 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1958-1980 Expedientes relativos al servicio de-agua, electricidad y basura. 1958-1980, solicitudes para el enganche de agua a la red general. 1961-1966, relación de contadores. 1968-1977, documentacion referente a Iberconta.
325 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1968-1974 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo.
326 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1967-1978 Libros de fichas de lectura de contadores de agua, con expresión de los metros cúbicos de consumo. 1967-1970, relación nominal de individuos abonados al servicio de recogida de basura.
327 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1971≃1966 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
328 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1966-1975 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
329 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1976 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
330 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1976-1980 Expedientes de denuncias y multas – de la Policla Municipal.
331 ES.21840.AMN 2.12.2 Servicios 1964-1976 Partes diarios de la Policía Municipal.
332
ES.21840.AMN 2.12.2
Servicios
1958-1963 Policla Municipal. 1958-1963, horario y servicio de la Policía Municipal.
ES.21840.AMN 2.12.3.2 1933-1980 S/F, cuaderno sobre «Dónde debe llegar un Policia Urbano-Rural de un pueblo». Policla Rural. 1933-1936, libro de actas de la Comisión de la Policía Rural. 1933-1980, expedientes de denuncias presentadas por la Policla Rural.
333 ES.21840.AMN 2.12.3.2 Servicios 1868≃1931 Expediente de nombramiento de Guardas Jurados.
334 ES.21840.AMN 2.12.3.2 Servicios 1932-1981 Expediente de nombramiento de Guardas Jurados.
335 ES.21840.AMN 2.12.3.3 Servicios 1666≃1940 Cuaderno y libros de registros de guías para el transporte de animales y mercancias.
336 ES.21840.AMN 2.12.3.3 Servicios 1797≃1947 Cuadernos y libros de registros de pasaportes y salvoconductos.
337
ES.21840.AMN 2.12.3.4
Servicios
1828≃1982 Expedientes generales de policía. Expedientes generales de policia. 1933-1964, denuncias de la Guardia Civil. 1961-1964, control de viajeros por la Guardia Civil. 1972-1982, utilización licencias para la utilización de armas de aire comprimido.
ES.21840.AMN 2.12.4 1964-1982 Transportes y comunicaciones. 1964, Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos de transportes en automóviles ligeros. 1965.1983, registro de solicitudes y licencias de paradas de taxis. Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1795, Acuerdo capitular y normas para la extinción de una plaga de langostas. 1886, libro registro de agricultura.
338 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1795≃1978 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1795, Acuerdo capitular y normas para la extinción de una plaga de langostas. 1886, libro registro de agricultura. 1931-1934, Actas de la Junta Local Mixta de Trabajos Agrícolas. 1936-1954, libro-registro de facturas de vinos y productos derivados de la uva. 1938-1978, declaraciones juradas para la corta de arbolado.
339 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1940-1972 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1940-1941, declaraciones de siembra. 1961-1972, censo agrario.
340 ES.21840.AMN 2.12.5.1 Servicios 1932-1974 Cuadernos y expedientes relativos a agricultura. 1932-1974, campaña vinicola: declaraciones juradas de cosechas y existencias. 1945-1946, relación de agricultores que han sembrado avena garbanzos. 1972, expediente de constitución de la Junta Local Vitivinicola
341 ES.21840.AMN 2.12.5.2 Servicios 1651-1948 Cuadernos y expedientes relativos a ganadería. 1651, relación de yeguas para sementales. 1761-1948, libros-registros de ganadería.
342
ES.21840.AMN 2.12.5.2
Servicios
1763≃1977 Cuadernos y expedientes relativos a ganadería. 1763, relación de vecinos que poseen cerdos. 1867-1902, Actas de la Junta Local de Ganadería. 1910-1951, Censo de ganado mular y caballar.
ES.21840.AMN 2.12.5.3 1937≃1972 Documentación relativa a la Sociedad de Cazadores.
343 ES.21840.AMN 2.13. Paro obrero 1934≃1978 Expedientes relativos al Paro Obrero. 1936-1937, libro registro de obreros parados. 1940, Presupuesto de gastos de sostener el registro municipal de colocación obrera.
344 ES.21840.AMN 2.13. Paro obrero 1978-1981 1977, proyecto de obras municipales a realizar por el Paro Obrero. 1979, Actas de la Comisión Local del Paro Obrero. 1980, Memoria descriptiva de las realizadas en 1980 de las calles «Héroes de Toledo» y «Transversal» a cargo del empleo comunitario.
345 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1836≃1866 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
346 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1866-1880 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1869. expediente adicional del Presupuesto de Gastos de las obras de ensanche del Cementerio. 1878-1879, Presupuesto Municipal Ordinario y Extraordinario. 1879-1880, Presupuesto adicional refundido.
347 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1880-1892 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1880-1881, Presupuesto adicional. 1880-1881, Presupuesto Municipal Ordinario y Extraordinario. 1881-1882, Presupuesto adicional. 1882, expediente instruido para el examen y censura de cuentas de 1881 a 1883. 1882-1885, Presupuestos adicionales.
348 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1893-1903 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1895-1903, Presupuestos adicionales.
349 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1903-1909 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1903-1904, Presupuestos adicionales. 1905, expediente de examen y censura de cuentas municipales. 1907, Presupuesto de transferencia, 1909, Presupuestros Generales del Estado para 1900.
350 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1909-1915 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1915, Presupuesto Ordinario, contiene los mandamientos de ingresos y pagos.
351 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1920-1928 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1924, expediente de examen y censura de cuentas municipales.
352 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1931-1937 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario. 1933, expediente instruido para transferencia de crédito
353 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1938-1943 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
354 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1944-1949 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
355 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1950-1955 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
356 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1956-1959 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
357 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1960-1962 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
358 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1963-1964 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
359 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1965-1966 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
360 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1967-1970 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
361 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1970-1972 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
362 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1973-1974 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
363 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1975-1976 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
364 ES.21840.AMN 3.1.1 Presupuesto Ordinario 1977-1981 Expedientes del Presupuesto Municipal Ordinario.
365 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1908-1636 Cuadernos de la Cuenta General.
366 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1874≃1952 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
367 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1953-1960 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
368 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1961-1963 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
369 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1964-1966 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
370 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1967-1968 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
371 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1970-1971 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
372 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1972-1974 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
373 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1974-1976 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
374 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1977-1979 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
375 ES.21840.AMN 3.1.2 Presupuesto Ordinario 1980-1981 Cuenta General, Liquidación, Cuenta de Administración del Patrimonio, Habilitación y Suplemento de Crédito.
376 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1866-1889 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
377 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1889-1896 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
378 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1896-1906 Libro diario de Intervención de ingresos y gestos.
379 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1906-1922 Libro diario de Intervención de ingresos.
380 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1922-1932 Libro diario de Intervención de ingresos.
381 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1932-1940 Libro diario de Intervención de ingresos.
382 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1941-1954 Libro diario de Intervención de ingresos.
383 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1955-1961 Libro diario de Intervención de ingresos.
384 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1962-1967 Libro diario de Intervención de ingresos.
385 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1968-1972 Libro diario de Intervención de ingresos.
386 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1973-1976 Libro diario de Intervención de ingresos.
387 ES.21840.AMN 3.1.3 Presupuesto Ordinario 1884-1890 Libro diario de Intervención de ingresos.
388 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1893-1898 Libro diario de Intervención de gastos.
389 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1893-1898 Libro diario de Intervención de gastos.
390 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1898-1907 Libro diario de Intervención de gastos.
391 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1908-1925 Libro diario de Intervención de gastos.
392 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1925-1931 Libro diario de Intervención de gastos.
393 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1932-1936 Libro diario de Intervención de gastos.
394 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1937-1945 Libro diario de Intervención de gastos.
395 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1946-1952 Libro diario de Intervención de gastos.
396 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1953-1956 Libro diario de Intervención de gastos.
397 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1957-1960 Libro diario de Intervención de gastos.
398 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1961-1965 Libro diario de Intervención de gastos.
399 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1966-1969 Libro diario de Intervención de gastos.
400 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1970-1973 Libro diario de Intervención de gastos.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
401 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1973-1975 Libro diario de Intervención de gastos.
402 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1976-1978 Libro diario de Intervención de gastos.
403 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1979-1980 Libro diario de Intervención de gastos.
404 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1866≃1963 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
405 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1964-1966 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
406 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1967-1969 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
407 ES.21840.AMN 3.1.4 Presupuesto Ordinario 1970-1972 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
408 ES.21840.AMN 3.1.5 Presupuesto Ordinario 1973-1975 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
409 ES.21840.AMN 3.1.5 Presupuesto Ordinario 1976-1978 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
410
ES.21840.AMN 3.1.5
Presupuesto Ordinario
1980 Libro General de Gastos. 1866-1940, Libro Mayor.
ES.21840.AMN 3.1.6 1974 Libro registro de mandamientos de ingresos y pagos.
411 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1930-1933 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
412 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1933-1936 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
413 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1937-1944 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
414 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1945-1948 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
415 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1949-1953 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
416 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1954-1957 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
417 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1958-1960 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
418 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1961-1962 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
419 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1963 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
420 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1964 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
421 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1965 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
422 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1966 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
423 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1967 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
424 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1968 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
425 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1969 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
426 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1970 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
427 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1971 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
428 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1972 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
429 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1973 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
430 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1974 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
431 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1975 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
432 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1976 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
433 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1977-1978 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
434 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1979 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
435 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1980 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
436 ES.21840.AMN 3.1.7 Presupuesto Ordinario 1981 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
437 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1583-1676 Cartas de pagos o libramientos
438 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1677-1853 Cartas de pagos o libramientos
439 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1924≃1930 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
440 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1931-1932 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
441 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1933-1934 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
442 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1935 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
443 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1936 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
444 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1937 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
445 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1938 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
446 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1939 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
447 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1940 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
448 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1941 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
449 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1942 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
450 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1943 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
451 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1944 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
452 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1945 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
453 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1946 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
454 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1947 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
455 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1948 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
456 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1949 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
457 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1950 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
458 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1951 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario
459 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1952 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º, 2º y 3º Trimestre
460 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1952-1953 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º, 2º y 3º Trimestre 1953.
461 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1953-1954 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º, 2º y 3º Trimestre 1954.
462 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1954-1955 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º y 2º Trimestre 1955.
463 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1955 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 3º y 4º Trimestre 1955.
464 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1956 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º, 2º y 3º Trimestre
465 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1956-1957 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 4º Trimestre 1965. 1º Trimestre 1957.
466 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1957 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 2º y 3º Trimestre 1957.
467 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1957-1958 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 4º Trimestre 1957. 1º y 2º Trimestre 1958.
468 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1958 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 3º y 4º Trimestre 1958.
469 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1959 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 1º y 2º Capítulo.
470 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1959-1960 Matrices de los mandamientos de ingresos del Presupuesto Municipal Ordinario. 3º y 8º Capítulo 1960. 1º Capítulo 1961.
471 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1960 Hojas de Mandamientos de Pagos. 2º y 8º Capítulo.
472 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1961 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Trimestre.
473 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1961-1962 Hojas de Mandamientos de Pagos. 2º al 8º Capítulo
474 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1962 Hojas de Mandamientos de Pagos. 2º al 8º Capítulo
475 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1963 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Capítulo.
476 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1963 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Capítulo.
477 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1964 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Capítulo.
478 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1964 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Capítulo.
479 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1965 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Trimestre
480 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1965 Hojas de Mandamientos de Pagos. 3º y 4º Trimestre.
481 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1966 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º y 2º Trimestre
482 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1966 Hojas de Mandamientos de Pagos. 3º Trimestre
483 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1966 Hojas de Mandamientos de Pagos. 4º Trimestre
484 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1967 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Mayo.
485 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1967 Hojas de Mandamientos de Pagos. Junio-Septiembre.
486 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1967 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
487 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1968 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Julio.
488 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1968 Hojas de Mandamientos de Pagos. Agosto-Diciembre.
489 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1969 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Julio.
490 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1969 Hojas de Mandamientos de Pagos. Agosto-Diciembre.
491 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1970 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Julio.
492 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1970 Hojas de Mandamientos de Pagos. Agosto-Diciembre.
493 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1971 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Mayo.
494 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1971 Hojas de Mandamientos de Pagos. Junio-Septiembre.
495 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1971 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
496 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1972 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Mayo.
497 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1972 Hojas de Mandamientos de Pagos. Junio-Septiembre.
498 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1972 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
499 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1973 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Julio.
500 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1973 Hojas de Mandamientos de Pagos. Agosto-Diciembre.
501 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1974 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Mayo.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
502 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1974 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
503 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1974 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
504 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1975 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
505 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1975 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
506 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1975 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
507 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1976 Hojas de Mandamientos de Pagos. 1º Trimestre.
508 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1976 Hojas de Mandamientos de Pagos. 2º Trimestre.
509 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1976 Hojas de Mandamientos de Pagos. 3º Trimestre.
510 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1976 Hojas de Mandamientos de Pagos. 4º Trimestre.
511 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1977 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Abril.
512 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1977 Hojas de Mandamientos de Pagos. Mayo-Agosto.
513 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1977 Hojas de Mandamientos de Pagos. Septiembre-Diciembre.
514 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1978 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Julio.
515 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1978 Hojas de Mandamientos de Pagos. Agosto-Diciembre.
516 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1979 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Mayo.
517 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1979 Hojas de Mandamientos de Pagos. Mayo-Agosto.
518 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1979 Hojas de Mandamientos de Pagos. Septiembre-Diciembre.
519 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1980 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Abril..
520 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1980 Hojas de Mandamientos de Pagos. Mayo-Agosto.
521 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1980 Hojas de Mandamientos de Pagos. Septiembre-Diciembre.
522 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1981 Hojas de Mandamientos de Pagos. Enero-Marzo.
523 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1981 Hojas de Mandamientos de Pagos. Abril-Junio.
524 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1981 Hojas de Mandamientos de Pagos. Julio-Septiembre.
525 ES.21840.AMN 3.1.8 Presupuesto Ordinario 1981 Hojas de Mandamientos de Pagos. Octubre-Diciembre.
526 ES.21840.AMN 3.1.9 Presupuesto Ordinario 1886≃1930 Libros de Balances mensuales.
527 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1960-1965 Libro General de Rentas y Exacciones.
528 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1966-1968 Libro General de Rentas y Exacciones.
529 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1969-1972 Libro General de Rentas y Exacciones.
530 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1973-1976 Libro General de Rentas y Exacciones.
531 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1977-1980 Libro General de Rentas y Exacciones.
532 ES.21840.AMN 3.1.10 Presupuesto Ordinario 1886-1908 Libro General de Rentas y Exacciones.
533 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1910-1922 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
534 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1922-1931 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
535 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1935-1938 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
536 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1939-1941 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
537 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1942-1945 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
538 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1946-1950 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
539 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1951-1953 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
540 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1953-1955 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
541 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1956-1959 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
542 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1961≃1969 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
543 ES.21840.AMN 3.1.11 Presupuesto Ordinario 1971≃1977 Libros auxiliares de ingresos y gastos de cuentas corrientes por artículos y partidas.
544 ES.21840.AMN 3.1.12 Presupuesto Ordinario 1930≃1982 Estadística Presupuestaria.
545 ES.21840.AMN 3.2 Presupuesto Extraordinario 1886≃1969 Presupuestos extraordinarios para obras y servicios municipales. 1886, Presupuesto extraordinario para la terminación de las obras de la Casa Capitular, Escuela de niños, Juzgado, Pósito y Cárcel pública. 1943-1945, Presupuesto extraordinario para la construcción de un mercado de abastos y terminación del edificio para Casa Capitular. 1966-1969, Presupuesto extraordinario para la pavimentación y alcantarillado de la Plaza de Sta.María.
546 ES.21840.AMN 3.2 Presupuesto Extraordinario 1967-1977 Presupuestos extraordinarios para obras y servicios municipales. 1967-1977, Presupuesto extraordinario para el abastecimiento de agua potable la ciudad, alcantarillado de varias calles y terminación del edificio del Ayuntamiento. Incluye la Cuenta General, Liquidación, Mandamientos de Ingresos y Gastos, expediente de solicitud de crédito e imposición de contribuciones especiales
547 ES.21840.AMN 3.3.1 V.I.A.P 1958-1964 Cuentas de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. Incluye mandamientos.
548 ES.21840.AMN 3.3.1 V.I.A.P 1965-1968 Cuentas de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. Incluye mandamientos.
549 ES.21840.AMN 3.3.1 V.I.A.P 1969-1972 Cuentas de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. Incluye mandamientos.
550 ES.21840.AMN 3.3.1 V.I.A.P 1973-1981 Cuentas de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. Incluye mandamientos.
551 ES.21840.AMN 3.3.2 V.I.A.P 1958-1979 Libros de V.I.A.P.
552
ES.21840.AMN 3.4.1.1
Rentas y Exacciones
1939≃1829 Cuadernos de padrones, repartimien tos y listas cobratorias de alcabalas, cientos y millones. 1733-1735, Repartimientos alcabalas del aceite y de los ramos de olleros, especieros, herreros y vino de la Villa de Trigueros- 1773, expediente para cobrar la alcabala a la Villa de Niebla, que hasta ahora gozaba de la libertad de este impuesto. 1639-1667, Repartimiento del impuesto del cuatro por ciento. 1642-1678, Repartimiento de las cuartas partes. 1681, Repartimiento de los tercios provinciales. 1773-1793, cuadernos de repartimientos de cientos y millones que contiene además los arbitrios de la bellota, aguardiente y repartimientos de utensilios.
ES.21840.AMN 3.4.1.2 1839-1842 Cuadernos de repartimientos de paja y utensilios.
553 ES.21840.AMN 3.4.1.3 Rentas y Exacciones 1732≃1920 Cuadernos de repartimientos de paja y utensilios. Cuadernos de subastas y conciertos de la recaudación de los productos sujetos al impuesto de consumo. 1732, aforos del vino nuevo de la Villa de Trigueros. 1888-1889, libro de cobros anuales. 1892-1913, libro-registro de contabilidad de la administración de consumo.
554 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1845-1857 Cuadernos de repartimientos y listas o padrones cobratorios de la Contribución Territorial.
555 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1857-1861 Cuadernos de repartimientos y listas o padrones cobratorios de la Contribución Territorial.
556 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1862-1875 Contribución Rústica y Pecuaria.
557 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1874-1833 Contribución Rústica y Pecuaria.
558 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1884-1898 Contribución Rústica y Pecuaria.
559 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1901-1909 Contribución Rústica y Pecuaria.
560 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1911-1934 Contribución Rústica y Pecuaria.
561 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1935-1952 Contribución Rústica y Pecuaria.
562 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1953-1963 Contribución Rústica y Pecuaria. 1955, expediente de exacción tributaria de la Contribución Rústica de los Baldíos de Niebla por repoblación forestal, por producir rentas. S/F, planos del Catastro de Rústica.
563 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1964-1970 Contribución Rústica y Pecuaria.
564 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1970-1972 Contribución Rústica y Pecuaria.
565 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1972-1975 Contribución Rústica y Pecuaria.
566 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1973-1974 Contribución Rústica y Pecuaria.
567 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1974-1976 Contribución Rústica y Pecuaria. 1974-1975, hojas de transferencias de dominio.
568 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1976-1979 Contribución Rústica y Pecuaria. 1976-1979, hojas de transferencias de dominio.
569 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1908-1980 Cuadernos y libros de la Junta Pericial. 1908-1968, libros de Actas de la Junta Pericial. 1914-1966, expedientes para la constitución y renovación de la Junta Pericial.
570 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1893-1899 Contribución Urbana. 1893-1894, Repartimiento extraordinario sobre la riqueza urbana.
571 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1900-1924 Contribución Urbana. 1893-1894, Repartimiento extraordinario sobre la riqueza urbana.
572 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1928≃1950 Contribución Urbana.
573 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1950 Contribución Urbana.
574 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1950-1962 Contribución Urbana.
575 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1962-1966 Contribución Urbana.
576 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1966 Contribución Urbana.
577 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1966 Contribución Urbana.
578 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1966 Contribución Urbana.
579 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1966-1971 Contribución Urbana.
580 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1971-1977 Contribución Urbana.
581 ES.21840.AMN 3.4.1.4 Rentas y Exacciones 1974-1979 Contribución Urbana.
582 ES.21840.AMN 3.4.1.5 Rentas y Exacciones 1760≃1885 Subsidio Industrial y del Comercio. 1760, libro de la Contribución Industrial y personal por sus oficios.
583 ES.21840.AMN 3.4.1.5 Rentas y Exacciones 1884-1936 Subsidio Industrial y del Comercio.1760, libro de la Contribución Industrial y personal por sus oficios.1884-1885, Padrón de Industrial, Territorial e Inquilinato sobre sal
584 ES.21840.AMN 3.4.1.5 Rentas y Exacciones 1937-1963 Subsidio Industrial y del Comercio. 1937-1963, cuaderno-registro de bajas en el impuesto industrial.
585 ES.21840.AMN 3.4.1.5 Rentas y Exacciones 1960-1978 Subsidio Industrial y del Comercio.
586 ES.21840.AMN 3.4.1.6 Rentas y Exacciones 1893-1914 Células Personales
587 ES.21840.AMN 3.4.1.6 Rentas y Exacciones 1915-1939 Subsidio Industrial y del Comercio.
588 ES.21840.AMN 3.4.1.7 Rentas y Exacciones 1859-1954 Impuesto de Utilidades.
589
ES.21840.AMN 3.4.1.8
Rentas y Exacciones
1569≃1902 Contribuciones Reales y otras…1569-1589, Renta del Terrazgo. 1628, Repartimiento del Servicio 1652, cuentas de la sisa del vino y aceite 1717-1936, impuesto del Timbre y Sello. Contiene el Acta de visita del Inspector del Timbre. 1775-1786, Contribuciones aceite, semillas y de la Décima de Rociana y Bollullos del Condado. S/F, Repartimiento de las fincas de hacendados seculares pertenecientes al reino. 1795-1817, Repartimiento de la sal. 1778-1834, Santiago. venta del Coto de 1818, Contribución General del Reino. 1053, Repartimiento del Consulado. 1844, Repartimiento del Culto General. 1845, Contribución del Inquilinato. 1868-1869, Repartimiento del Impuesto Personal. 1902, Repartimiento individual para atender los gastos que ocasiona la extinción de la langosta.
ES.21840.AMN 3.4.2.1 1623≃1795 Hacimientos de los haberes del Cabildo. Subastas, postura y remate de los abastos de la villa.
590 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1925≃1981 Listas cobratorias de los arbitrios: ganado de granjería, aprovechamientos de baldíos, edificios deficientes y solares sin edifi-car,artículos de recreo, establecimientos industriales y comercio, desagües de canalones a la vía pública, rejas y tejados salientes, casinos, perros y recogida de basura domiciliaria. 1954, concierto entre Diputación Provincial y Ayuntamiento para la administración del arbitrio sobre la Riqueza Provincial.
591 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1930≃1981 Listas cobratorias del arbitrio sobre impuesto de circulación de vehículos, tracción mecánica, carruajes y bicicleta
592 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1972-1979 Altas y bajas en el Padrón del impuesto de circulación.
593 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1954-1974 Listas cobratorias del arbitrio sobre la contribución urbana.
594 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1954-1975 Listas cobratorias del arbitrio sobre la contribución rústica y pecuaria.
595 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1965-1980 Listas cobratorias del arbitrio sobre alcantarillado, canalones y salientes.
596 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1977-1979 Listados mecanizados del consumo de agua y recogida de basura.
597 ES.21840.AMN 3.4.2.2 Rentas y Exacciones 1980-1981 Listas cobratorias de los arbitrios.
598 ES.21840.AMN 3.4.2.3 Rentas y Exacciones 1850≃1974 Cuadernos y listas cobratorias de contribuciones especiales para obras municipales. 1850-1950, padrones y listas de prestación personal para obras municipales.
599 ES.21840.AMN 3.4.2.3 Rentas y Exacciones 1965-1980 Cuadernos y listas cobratorias de contribuciones especiales para obras municipales.
600 ES.21840.AMN 3.4.3 Rentas y Exacciones 1620≃1677 Cuadernos de las rentas y hacimien-tos del Duque de Medina Sidonia. (v. Anexo 1).
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
601 ES.21840.AMN 3.4.3 Rentas y Exacciones 1685≃1734 Cuadernos de las rentas y hacimien-tos del Duque de Medina Sidonia.
602 ES.21840.AMN 3.4.3 Rentas y Exacciones 1735-1738 Cuadernos de las rentas y hacimien-tos del Duque de Medina Sidonia.
603 ES.21840.AMN 3.4.3 Rentas y Exacciones 1740≃1787 Cuadernos de las rentas y hacimien-tos del Duque de Medina Sidonia.
604 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1778-1853 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
605 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1853-1873 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
606 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1873-1875 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
607 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1880≃1906 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
608 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1923-1932 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos. 1932, Mandamientos de ingresos.
609 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1932 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos. 1932, Mandamientos de pagos.
610 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1933 Mandamientos de ingresos. Mandamientos de pagos de los tres primeros trimestres.
611 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1933-1935 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
612 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1954-1962 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
613 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1963-1969 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
614 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1970-1972 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
615 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1973-1975 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
616 .ES.21840.AMN 4.1.1 Caja 1976-1977 Cuentas de caudales con la carpeta de cargo y data. Incluye mandamientos.
617 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1866-1895 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
618 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1895-1940 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
619 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1940-1959 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
620 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1959-1965 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
621 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1966-1971 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
622 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1972-1976 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
623 .ES.21840.AMN 4.1.2 Caja 1977-1980 Libros de Caja del Presupuesto Municipal Ordinario.
624 .ES.21840.AMN 4.1.3 Caja 1866≃1955 Libros de Actas de arqueos mensuales de los fondos municipales.
625 .ES.21840.AMN 4.1.3 Caja 1956-1981 Libros de Actas de arqueos mensuales de los fondos municipales.
626
.ES.21840.AMN 4.1.4 Caja 1926≃1981 Cuentas del representante del Ayuntamiento en Huelva.
.ES.21840.AMN 4.2 Habilitación 1961-1967 Liquidaciones de nóminas con expresión de los salarios sujetos a cotización para la Municipal
627 ES.21840.AMN 4.2 Habilitación 1968-1980 Liquidaciones de nóminas con expresión de los salarios sujetos a cotización para la Municipal
628 ES.21840.AMN 4.2 Habilitación 1940≃1980 Liquidaciones de nóminas sujetas a cotización para la Seguridad Social, ayuda familiar, IRTP y IRPF. 1940, Expediente de las retenciones a efectos de prestación personal, a favor del Estado.
629 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1738≃1962 Cuadernos y libros de recaudación de los arbitrios y tasas municipales.
630 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1957≃1981 Cuadernos y libros de recaudación de los arbitrios y tasas municipales.
631 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1970-1980 Cuadernos y libros de recaudación de los arbitrios y tasas municipales.
632 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1936-1953 Hojas de los ingresos obtenidos men sualmente de los arbitrios de puestos ambulantes, reconocimiento de cerdos, pesas y medidas bebidas alcoholicas y espirituosas,conciertos, etc.
633 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1960-1969 Cuadernos y libros de recaudación de los arbitrios y tasas municipales.
634 ES.21840.AMN 4.3.1 Recaudación 1970-1980 Cuadernos y libros de recaudación de los arbitrios y tasas municipales.
635 ES.21840.AMN 4.3.2 Recaudación 1648≃1929 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de contribuciones a la ha – cienda pública.
636
ES.21840.AMN 4.3.2 Recaudación 1929≃1979 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de contribuciones a la ha – cienda pública.
ES.21840.AMN 4.3.3 Recaudación 1726≃1874 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de los arbitrios y tasas municipales.
637 ES.21840.AMN 4.3.3 Recaudación 1876≃1948 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de los arbitrios y tasas municipales.
638 ES.21840.AMN 4.3.3 Recaudación 1960-1976 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de los arbitrios y tasas municipales.
639
ES.21840.AMN 4.3.3 Recaudación 1975-1980 Relaciones de deudores y expedientes de apremio y fallidos contra los morosos de los arbitrios y tasas municipales.
ES.21840.AMN 4.3.4 Recaudación 1934≃1980 Relación de deudores al Pósito.
640 ES.21840.AMN 4.4 Bancos 1960-1976 Justificantes de ingresos y pagos de Los Bancos Hispanoamericano y Español de Crédito Local; de las Cajas Rural, Provincial de Ahorros y Monte de Piedad de Huelva.
641 ES.21840.AMN 4.4 Bancos 1977-1981 Justificantes de ingresos y pagos de Los Bancos Hispanoamericano y Español de Crédito Local; de las Cajas Rural, Provincial de Ahorros y Monte de Piedad de Huelva.
642 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1558≃1900 Repartimientos, obligaciones, salidas y entradas, cuentas y cartas de pago del Pósito Municipal.1558, Libro-registro de obligaciones al Pósito de los vecinos de Bonares.1737, Cuaderno de escrituras otorgadas por diferentes vecinos a favor del Pósito.
643 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1902≃1964 Repartimientos, obligaciones, salidas y entradas, cuentas y cartas de pago del Pósito Municipal.1558, Libro-registro de obligaciones al Pósito de los vecinos de Bonares.1737, Cuaderno de escrituras otorgadas por diferentes vecinos a favor del Pósito.
644 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1600≃1945 Libros y cuadernos de cuentas del Pósito.1625-1658, Libro de cuentas del Pósito de Santiago del lugar de Calañas.
645 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1867≃1971 Repartimientos, obligaciones, salidas y entradas, cuentas y cartas de pago del Pósito Municipal.1558, Libro-registro de obligaciones al Pósito de los vecinos de Bonares.1737, Cuaderno de escrituras otorgadas por diferentes vecinos a favor del Pósito.1867-1903, Libros de Caja del trigo.1893-1908, Libros de Actas de arqueos del Pósito. 1906-1924, Libro diario de intervención del Pósito.1929-1971, Libros de registros de cartas de pagos del Pósito.
646 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1742≃1972 Cuadernos de solicitudes, declaraciones juradas y repartimientos de caudales del Pósito.1786, Copia de una Instrucción para la mejor administración, dis-tribución, reintegro y conservación de los fondos del Pósito
647 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1925-1965 Repartimientos, obligaciones, salidas y entradas, cuentas y cartas de pago del Pósito Municipal.1558, Libro-registro de obligaciones al Pósito de los vecinos de Bonares.1737, Cuaderno de escrituras otorgadas por diferentes vecinos a favor del Pósito.1957-1959, Expedientes de concesiones de préstamos del Pósito.
648 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1874≃1974 Libros de entradas y salidas y partes del movimiento de granos en las paneras.
649 ES.21840.AMN 4.5 Posito 1881≃1958 Libros de Actas del Pósito.
650 ES.21840.AMN 5.1 Elecciones Generales y Referemdums 1813-1907 Cuadernos y expedientes de Eleccio nes de Diputados y Senadores Cortes. 1840-1843, Hojas de propaganda política.
651 ES.21840.AMN 5.1 Elecciones Generales y Referemdums 1966 Cuadernos y expedientes de Eleccio nes de Diputados y Senadores Cortes. 1840-1843, Hojas de propaganda política.
652 ES.21840.AMN 5.1 Elecciones Generales y Referemdums 1967-1980 Cuadernos y expedientes de Eleccio nes de Diputados y Senadores Cortes. 1840-1843, Hojas de propaganda política.1976-1977, Referendum General. 1980, Referendum para la Autonomia de Andalucía.
653 ES.21840.AMN 5.3 Elecciones Municipales 1813-1966 Expedientes generales para la elección de Concejales y Diputados Provinciales, nombramientos y ceses.1813-1836, Expedientes de elecciones de Diputados Parroquiales.
654 ES.21840.AMN 5.3 Elecciones Municipales 1963-1970 Expedientes generales para la elección de Concejales y Diputados Provinciales, nombramientos y ceses.1813-1836, Expedientes de elecciones de Diputados Parroquiales.
655 ES.21840.AMN 5.3 Elecciones Municipales 1970-1976 Expedientes generales para la elección de Concejales y Diputados Provinciales, nombramientos y ceses.1813-1836, Expedientes de elecciones de Diputados Parroquiales.
656 ES.21840.AMN 5.3 Elecciones Municipales 1977-1983 Expedientes generales para la elección de Concejales y Diputados Provinciales, nombramientos y ceses.1813-1836, Expedientes de elecciones de Diputados Parroquiales.
657 ES.21840.AMN 5.3. Censos Electorales 1843≃1974 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo.
658 ES.21840.AMN 5.3. Censos Electorales 1975-1976 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo.
659 ES.21840.AMN 5.3. Censos Electorales 1975-1980 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo.
660 ES.21840.AMN 5.4. Nombramientos 1551≃1808 Cuaderno y expedientes de nombramientos de oficios y cargos municipales efectuados por el Duque de Medina Sidonia y el Cabildo, (v.Anexo 2).
661 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1564≃1588 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez.
662 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1588-1623 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante el E.P.: Bachiller Martínez, Andrés García, Juan Gómez, Miguel de Aranda, Pedro del Pino, Bartolomé Alonso Abrio, Juan de Zamora, Julio Beltrán de la Coba, Frnacisco Maldonado, Ambrosio de Otán y Gonzalo Beltrán. 1588-1589, Auto promovido por el Monasterio de Ntra. Sra. de la Luz, de Lucena deL Puerto sobre el aprovechamiento de ciertas dehesas y baldios. 1616-1619, Demanda presentada por Rodrigo Alonso, vecino de Valverde por la obstrucción del arroyo que surte de agua su molino ante el E.P. Gonzalo Beltrán. 1622, Pleito entre los lugares de Bea y Villarrasa contra el Cabildo de Niebla por las rentas de los frutos de la dehesa «El Enzinar», ante el E.P. Ambrosio de Otán.
663 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1626-1630 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Gonzalo Beltrán, Bartolomé Alonso Abrio, Blas Hernandez y Pedro de Espina. 1627, Auto promovido por la pérdida de una carga de carbón destinada a la Casa de la Moneda de Sevilla, amte el E.P. Blas Hernández.
664 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1632-1637 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Bartolomé Alonso Abrio, Bartolomé de Mora, Diego Martinez, Pedro de Espina, Francisco de León, Joseph del Castillo, Gonzalo Beltrán, Francisco de Chávez, Pedro de la Maes, García de Tholessan y Alonso Abreu.
665 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1638-1639 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Francisco de Parrales, Bartolomé Alonso Abrio, Diego Martín Mora, Manuel de León, Joseph del Castillo, Pedro de la Maes, Joseph Ximénez y Alonso Abreu. 1638, Pleito interpuesto por el Procurador del Consejo de la Mesta, en la villa de la Palma, contra los Oficiales y demás inculpados de la villa de Niebla (incompleto). 1639-1640, Pleito entre los Consejos de Bonares y Rociana por el aprovechamiento por los ganados en la dehesa «La Vaqueriza», en las limitaciones del lugar de Rociana y común de pastos con Bonares, ante el E.P. Bartolomé Alonso Abrio.
666 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1639-1641 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P. Bartolomé Alonso Abrio, Pedro de la Morera, Alonso Abreu, Pedro de la Maes, Pedro de Espina, Cristobal Quintero y Beltrán de la Coba.
667 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1641-1644 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Fernando Suárez, Lorenzo Maestre, Bartolomé Alonso Abrio, Joseph del Castillo, Francisco Chévez y Alonso Abreu.
668 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1644-1663 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.:Joseph del Castillo, Cristobal Quintero, Bartolomé Alonso Abrio, Francisco Chávez, Manuel de Arjona Muriel, García de Tholessan, Antón Alonso Almonte, Pedro Alonso Alsara, Miguel Aranda y Juan Ribera. 1647-1663, Pleito executivo seguido por el Patronato de Lázaro Martín contra los bienes de Gaspar Toscano, ante el E.P. Antón Alonso Almonte.
669 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1648-1671 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Joseph del Castillo Miguel de Aranda, Francisco de León, Pedro Alonso Alsara, Antonio de Segura y Andrés González Valiente. 1648-1671, Auto por débitos a la Capellanía que fundó Sebastián de Gallegos, ante los E.P. Joseph del Castillo y Pedro Alonso Alsara.
670 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1652 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Miguel de Aranda, Diego de Segura, Joseph del Castillo, Alonso Rodríguez Nieto y Pedro Alonso Alsara.
671 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1653-1656 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Pedro Alonso Alsara y Miguel de Aranda.
672 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1657-1662 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Pedro Alonso ALsara, Alonso Rodríguez Nieto, Miguel de Aranda, Francisco Villar de León, Julio Pérez Bovillo y Alonso Pérez Mora.
673 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1662-1671 Cuadernos de Autos civiles, ordinarios, executivos jurisdiccionales y territoriales, ante los E.P.:Pedro Alonso Alsara, Alonso Rodríguez Nieto y Joseph del Castillo. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real).
674 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1672-1680 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P. Pedro Alonso Alsara, Alonso Rodríguez Nieto, Hipólito del Castillo, Joseph de Lossas y Cumbreras, Pablo Sánchez y Juan de Rivera. 1675: Auto interpuesto por el Consejo de la Puebla de Guzmán sobre la jurisdicción de la Justicia Ordinaria.
675 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1681-1690 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P. Francisco Barba, Francisco Parrales, Andrés Gómez y Alonso de Pinedas. (Incluye Resoluciones de la Chancillería de Granada y del Consejo Real). 1572-1576, Pleito entre los Concejeros de Calañas y Niebla sobre las cobranzas de tercias en las denuncias de las dehesas de Calañas ante el E.P. Alonso de Pineda. 1573, Auto entre los Concejos de Niebla y Puebla de Guzmán sobre el aprovechamiento de las colmenas, ante el E.P. Andrés Gómez. Ante los E.P.: Alonso Rodíguez Nieto, Juan de Ribera, Alonso Pérez de Cumbreras, Cristóbal de Roxas, Manuel Velázquez, Alonso Avendaño de Contreras, Luis Sánchez de Roxas, Luis Núñez, Alonso Espinosa, Martín Miguel Romero, Gregorio Bravo y Francisco Muriel. 1682, Pleito seguido por el Cabildo de Niebla contra el de Trigueros para el cobro de 2.000 ducados que se había obligado a pagar este último para disponer de la jurisdicción ordinaria. 1682, Real Provisión de la Chancillería de Granada acerca de los derechos que han de pagar los lugares de Beas, Valverde y Villarrasa por los aprovechamientos del baldío «Los Cabezuelos». 1685, Real Provisión de la Chancillería de Granada sobre el pleito seguido por los Consejos de Niebla y La Puebla de Guzmán al pretender esta última la jurisdicción civil y criminal. 1690, Auto seguido por el Cabildo de Niebla sobre la renta de la madera de la dehesa «El Alcornocal», ante el E.P. Francisco Muriel.
676 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1691-1700 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo. Ante los E.P.: Laureano Joseph, Juan Gómez, Cristóbal Rodríguez Pimpollo, Pedro Juan de Gento, Gregorio Bravo, Francisco Pacheco, Juan Haciano Maldonado, Antonio Velasco Jurado, Diego Pérez, Manuel Arjona Muriel y Juan de Ribera. 1708, Auto promovido para la creación de una Capellanía en Bonares ante el E.P. Cristóbal Rodríguez.
677 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1700-1716 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo. 1717, Real Provisión de la Chancillería de Granada por la que se manda al Consejo de Niebla que no intervenga en las particiones e inventario de tutelas que corresponden al lugar de Calañas. 1718, Real Provisión de la Chancillería de Granada relativa a la imposición de guardas y sobre guardas en las dehesas y baldíos de Calañas. Contiene las imposiciones y cobros de penas relativas a dichas dehesas desde el año de 1502-1632 efectudas ante E.P. Laureano Joseph y Gómez Bellerino. 1720-1725, Auto promovido por la división de aguas del río Tinto de esta villa y Tapa de Marco ante Alonso Rodríguez Nieto y Francisco Pacheco. 1724, Auto civil seguido por deudas del Consejo de Lucena, al Cabildo de Niebla (incompleto) ante el E.P. Pedro Pacheco. 1726, Auto presentado por don Fernando Ponce, vecino de Paimogo contra D.Marcos Calzones, vecino de La Puebla de Guzmán por el traspaso de las rentas del pan. 1732, Auto seguido contra el Cabildo de Cabezas Rubias por conceder tierras para una capellanía pertenecientes al común ante el E.P. Andrés Ignacio Gómez.
678 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1717-1732 Censo y alteraciones elaborado por la Junta Municipal del Censo Electoral. 1870 Relación de vecinos que presentan certificados de bautismo para ser influidos en el Censo Electoral, al demostrar ser mayores de 25 años. 1908-1913, Libro de Actas Junta Local del Censo . 1920, Expediente para el nombramiento de la Junta Municipal del Censo. Ante los E.P.: Andrés Ignacio Gómez, Felipe Berlava, Juan Sotomayor, Pedro Pacheco, Joseph del Castillo, Pedro de la Maes. 1732, Auto seguido contra Joseph Ramírez por vender tejas y ladrillos de una casa sobre la que existe un tributo ante el E.P. Andrés Ignacio Gómez. 1733, Auto seguido por el Procurador Síndico de Valverde contra la Justicia y guardas del campo de Niebla por molestar, poner multas sin justificación y hacer distorsiones entre los vecinos de Valverde. 10733, Real Provisión de Chancillería de Granada para el desembargo de dos cargas de carbón y bestias de un vecino de Valverde aprehendidas por las justicias de Niebla. 1736, Pleito entre el Consejo del lugar de La Puebla de Guzmán y el Duque de Medina Sidonia sobre competencias judiciales. 1739, Sentencia de la Real Chancillería de Granada por demanda de varios vecinos de Valverde para encender fuego en las dehesas de ganado.
679 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1732-1740 Ante los E.P.: Andrés Ignacio Gómez, Felipe Berlava, Juan Sotomayor, Pedro Pacheco, Joseph del Castillo, Pedro de la Maes. 1732, Auto seguido contra Joseph Ramirez por vender tejas y ladrillos de una casa sobre la que existe un tributo ante el E.P. Andrés Ignacio Gómez. 1733 Auto seguido por el Procurador Sindico de Valverde contra la Justicia y guardas del campo de Niebla por molestar, poner multas sin justificación y hacer distorsiones entre los vecinos de Valverde. 1733, Real Provisión de Chancillería de Granada para el desembargo de dos cargas de carbón y bestias de un vecino de Valverde aprehendidas por las justicias de Niebla. 1736, Pleito entre el Consejo del lugar de La Puebla de Guzmán y el Duque de Medina Sidonia sobre competencias judiciales. 1739, Sentencia de la Real ChancillerIa de Granada por demanda de varios vecinos de Valverde para encender fuego en las dehesas de ganado.
680 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1741-1753 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P.: Juan Salvador Sotomayor, Andrés Ignacio Gómez, Alonso Rodríguez Pimpollo, Alonso Avendaño, Diego Martín de Morales, Antonio de Velasco, Manuel Díaz Dominguez
681 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1747-1753 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P.: Andrés Ignacio Gómez, Pedro Martín, Román Rodríguez Blanco, Francisco Rufz Aranjo y Joseph de Roxas.
682 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1755-1784 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales ante los E.P.: Bartolomé Rodríguez Rodríguez, Andrés Ignacio Gómez, Joseph Muñoz de Montenegro, Agustín Pacheco Guzmán, Lorenzo Charneco y Bartolomé Alonso Abrio.
683 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1768-1777 Ante los E.P.: José Pérez Gales, Alonso Avendaño Contreras, Antonio Pacheco, Gregorio Rufino, Francisco Vazquez Parreño, Miguel de Aranda y Juan de la Piedra. 1770, Auto seguido por don Pedro Lorenzo Ramfrez, vecino de Valverde contra Diego Parraga, vecino de Trigueros, sobre la posesión y división de «La dehesa del Alamo» en el arroyo de Candón, ante los E.P. Antonio Pacheco y Gregorio Rufino Romero. 1775-1776, Sentencia de la Chancillerta de Granada sobre el pleito presentado por el Consejo de Villarrasa contra las Justicias de Niebla sobre competencias judiciales.
684 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1778-1782 Cuadernos de autos civiles, ordina-rios, executivos, jurisdiccionales y territoriales, ante los E.P.: Juan de la Piedra, Antonio Pacheco Guzmán, Franciso Robles Vázquez, Alonso Avendaño Contreras y Diego Hidalgo. ( Incluye resoluciones de la Chancillería de Granada y Real Consejo). 1778, Copia del Auto promovido por el alcalde ordinario de Niebla contra el Cabildo de Villarrasa por no permitir éste que dicho alcalde se sentase en la iglesia en el lugar que le correspondía. 1782, Auto promovido por el Duque Medina Sidonia sobre pertenencia de una mina de plata y plomo en las cercanías de Alosno, que trata de explotar el Superintendente de Sevilla, ante el E.P. Alonso Avendaño Contreras.
685 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1783-1790 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Alonso Avendaño Contreras, José Dominguez, Juan García Dominguez, Francisco Vázquez Parreño, José Rodriguez, José de los Reyes y Domingo Ponce. 1786, Auto promovido por el convento de Santo Domingo para que se le exima un censo ante el E.P., Domingo Ponce.
686 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1790-1795 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Manuel Antonio de la Fuente, José Melgares Aguilar, Alonso MartIn Lamero. 1794, Auto promovido por las religiosas del convento de Santa Clara de Moguer contra don Francisco Gómez, vecino de Niebla para la cobranza de réditos ante el E.P. Manuel Antonio de la Fuente.
687 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1796-1804 Cuadernos de autos civiles, ordina-rios, executivos, judiciales territoriales ante los E.P.: Manuel Antonio de la Fuente, José Melgares Aguilar, Pedro González Hidalgo y Domingo Ponce Rivera. (Incluye resoluciones de la Chancillería de Granada y del Real Consejo). 1797, Auto promovido por don Pedro Vizcaino, por el despoje de 60 fanegas de tierra que le hace el algüacil perpetuo y juez de heredades de Niebla. 1804, Sentencia de la Chancillería de Sevilla sobre las competencias del juez en asuntos criminales. 1804, Auto presentado contra el administrador de la obra pía de la Misericordia por no repartir el trigo que se le da anualmente a los pobres en Navidad.
688 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1805-1817 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Manuel Antonio de la Fuente, Juan Vázquez Parreño, Anastasio Gómez, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Alonso Hidalgo. 1809, Auto seguido por don Gaspar Gómez Ponce para conseguir la administración de un vinculo.
689 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1811-1819 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Jerónimo de la Fuente Lobatón y Francisco Gómez Robles.
690 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1820-1827 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Juan Perez Maraver
691 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1827-1831 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Jerónimo de la Fuente Lobatón, Francisco de Garfias, Pedro Pacheco y Francisco Barranco. 1827, Pleito seguido por el Procurador Local de la Mesta, contra varios vecinos de la villa de Niebla, por usurpación de tierras, ante el E.P., Jerónimo de la Fuente Lobatón. 1828, Auto promovido por el alcalde de Niebla conta el alcalde y síndico de Villarrasa por desobediencia Y falta de respeto, ante los E.P., Francisco de Garfias, y Jerónimo de la Fuente Lobatón
692 ES.21840.AMN 6.1.1. Autos 1832≃1926 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Francisco Villasena. 1832, Resolución del Real Consejo sobre un pleito por el reparto de aguas entre los molinos del rio Tinto.
693 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1587≃1632 Cuadernos de autos criminales y querellas por delitos de sangre, honor, robo, injurias, estupro y amancebamiento ante los E.P.: Juan Barba Soriano, Alonso Hernano, Gonzalo Beltrán, Manuel de Mathien, Juan Mateos, Garcia Tolessan, Juan Alvarez Ponce, Juan Baptista Serrano, Pedro Espina, Francisco de León, y Gregorio Bravo. 1613, Auto criminal por malos tratos, pecado carnal, abuso de los presos y cobranza indebida, seguido contra don Diego Bernal, algüacil de la villa de Valverde, ante el E.P. Alonso Hernano.
694 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1634-1639 Cuaderno de autos civiles, ordinarios, executivos, jurisdiccionales y territoriales Ante los E.P.: Pedro Espina, Juan Baptista Serrano, Bartolomé Alonso Abrio, Antonio de Ontiveros, Pedro de la Maes, y Francisco Romero.
695 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1640-1643 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Bartolomé Alonso Abrio, Joseph Ximénez, García de Tolessan, Joseph del Castillo, Francisco de Chávez, y Blas Hernández.
696 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1644-1650 Cuadernos de autos criminales ante los Ante los E.P.: Bartolomé Alonso Abrio, Joseph del Castillo, Francisco de Chávez, Manuel de Arjona, Antonio de Segura, Miguel de Aranda, Cristóbal Quintero, Francisco de León y Pedro Alonso Alfara. 1646, Auto criminal seguido contra Diego Tocino, esclavo del Alférez Mayor por heridas a don Alonso Suárez, ante el E.P. Manuel de Arjona
697 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1651-1655 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Antonio de Segura, Pedro Alonso Alfara, Miguel de Aranda, Cristóbal Guerrero, y Juan de Ribera. 1653, Auto criminal seguido contra Andrés Hernández, por no cumplir la palabra de casamiento dada a María Peregrin, ante el E.P. Pedro Alonso Alfara.
698 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1655-1671 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Miguel de Aranda, Pedro Alonso Alfara, Gregorio Bravo, Juan Garrocho, Ramón Ramirez y Bartolomé Alonso Abrio.
699 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1672-1680 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Alonso Rodríguez Nieto, Juan de Almonte, Pedro Alonso Alfara, Miguel de Aranda, Juan de Ribera, Baltasar Ximénez, Alonso Avendaño Contreras y Juan de León.
700 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1681-1687 Cuadernos de autos criminales ante los Juan de Rivera, Alonso RodrIguez Nieto, Pedro Alonso Alfara, Cristóbal Garcla de Roxas, Juan de León, Baltasar Ximénez, Luis Sánchez y Martin Sánchez de Roxas.
Signatura Código de referencia Título Fecha Alcance y Contenido
700 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1681-1687 Cuadernos de autos criminales ante los Juan de Rivera, Alonso RodrIguez Nieto, Pedro Alonso Alfara, Cristóbal Garcla de Roxas, Juan de León, Baltasar Ximénez, Luis Sánchez y Martin Sánchez de Roxas.
701 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1689-1690 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Gregorio Bravo, Pedro Díaz de Herreras, Luis Sánchez, Pedro de la Maes, Maestre Ramos Alfara.
702 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1691-1697 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Juan de la Piedra, Gregorio Bravo, Gabriel Fernández, Miguel de Aranda, Luis Sánchez, Laureano Joseph, Maestre Ramos Alfara, Antonio Manfre, Juan Gómez y Silvestre Ramirez Alfara.
703 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1698-1717 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Gregorio Bravo, Juan Gómez, Esteban Prieto, Francisco de León, Gregorio Pérez, Hernán Prieto, Francisco Pacheco y Manuel de Arjona.
704 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1718-1726 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Francisco MartIn, Luis de Roxas, Francisco Pacheco, Antonio Velasco Jurado, Francisco Rodríguez de Vilar, Laureano Joseph, Manuel de Arjona, Andrés Ignacio Gómez, Pedro Pacheco y Gúzman y Pedro del Corral.
705 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1727-1750 Cuadernos de autos criminales ante los Pedro del Corral, Sebastián de Roxas, Francisco Muriel, Cristóbal Rodriguez Pimpollo, Francisco Pacheco, Andrés Ignacio Gómez, Manuel de Arjona, Felipe Berlava, Cristóbal Quintero, Bartolomé Alonso Abrio, Diego López, Joseph del Castillo y Antonio de Segura.
706 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1753-1771 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Andrés Ignacio Gómez, Lorenzo Charneco, Pedro Alonso Alfara, Román RodrIguez, Francisco Robles, Alonso Avendaño, Julián Rodriguez y Joseph Ortiz.
707 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1772-1779 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Juan Romero, Isidro Márquez RamIrez, Antonio Pacheco Guzmán, Rodrigo Almonte Hidalgo, Vicente Borrero, Andrés Ignacio Gómez, Francisco Pacheco, Alonso Avendaño Contreras, Francisco Vázquez Parreño, Domingo Ponce del Moral. 1774, Auto criminal contra Marfa y Leonor Ponce por robo de encajes ante el E.P. Antonio Pacheco Y Guzmán. (Contiene Encajes como pruebas periciales).
708 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1779-1789 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Antonio Pacheco y Guzmán, Alonso Avendaño Contreras, Antonio Cantos Dávila, Andrés Pérez de León, Francisco Vázquez Parreño, José Quintero, Pedro Nicolás Romero, Francisco de Paula Romero, Cristóbal Robles Velázquez y Juan Garcla.
709 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1789-1798 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Manuel Antonio de la Fuente, Isidoro Gómez, Juan de la Piedra, Juan de Toledo, José García Blanco y Francisco Vázquez Parreño. 1790-1798, Autos criminales seguidos contra José Garzón, por escándalo, mala vida y embarazo de su cuñada, ante el E.P. Juan de la Piedra
710 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1800-1809 Cuadernos de autos criminales ante los ante los E.P.: Pedro Fernández DomInguez, Joseph Melgares Aguilar, Diego Ponce y Ribera, Anastasio Joseph Gómez, Francisco Vázquez Parreño, Manuel Antonio de la Fuente y Jerónimo de la Fuente Lobatón
711 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1812-1819 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Francisco Villarenón, Alonso Hidalgo y Cayetano Ruiz.
712 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1815-1818 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Joseph Marla de la Fuente, Alonso Hidalgo, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Pedro González Hidalgo. 1816, Auto criminal contra la que se llama «Hermandad de la Santa Misericordia», por intrigas, formar partidos, confabulaciones con escándalos notorios.., ante el E.P. Jerónimo de la Fuente Lobatón.
713 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1816-1823 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Francisco Pacheco, Miguel Joseph Solano, Andrés Gómez y Jerónimo de la Fuente Lobatón
714 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1818-1821 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Jerónimo de la Fuente Lobatón, Juan Dominguez Pablo, Juan Pérez, Francisco López Rebollo y Francisco Hidalgo. 1818, Auto criminal seguido contra Antonio Caballero, José Pinto González y otros escopeteros por bandolerismo ante los E.P. Francisco López Rebollo y Francisco Hidalgo.
715 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1819-1825 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Juan de los. Santos, Isidoro Gómez, Juan Pérez. Maraver, Gregorio Toscano y Pedro Fernandez.
716 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1822-1831 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.. Pedro Fernández DomInguez, Juan Villarenón, Alonso Hidalgo y Jerónimo de la Fuente Lobatón.
717 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1827-1829 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Pedro Fernández Dominguez, Cayetano Ruiz, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Alonso Hidalgo. 1827, Auto criminal contra Antonio Vicente, por la compra de mulas para el ejército inglés en Portugal, ante el E.P. Cayetano Ruiz.
718 ES.21840.AMN 6.1.2. Autos 1829≃1917 Cuadernos de autos criminales ante los E.P.: Alonso Hidalgo, Jerónimo de la Fuente Lobatón y Sebastián Valbuena. 1831, Auto criminal promovido por el descubrimiento de un hombre muerto encontrado una concavidad de la muralla, ante el E.P. Jerónimo de la Fuente Lobatón.
719 ES.21840.AMN 6.1.3. Autos 1642≃1825 Cuadernos de autos ordinarios y de oficios por fraude a las distintas rentas y a los consumidores. (Renta del aguardiente, alcabalas del vino y alcabalas del Duque).
720 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1585≃1639 Cuadernos de autos de partición y tutoría, inventario de bienes y cuentas de tutelas de menores, ante los E.P.: Agustín de Alarcón, Francisco de León, Gonzalo Beltrán, Juan de Rivera, Pedro de Espina, Pedro de la Maes y Bartolomé Alonso Abrio.
721 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1640-1655 Cuadernos de autos de partición y tutoría, inventario de bienes y cuentas de tutelas de menores, ante los E.P.: Bartolomé Alonso Abrio, Joseph del Castilo, Francisco Chávez, Andrés Ignacio Gómez, Manuel de Arjona, Francisco de León, Miguel de Aranda, Miguel de Fondas, Pedro Alonso Alfara, Cristóbal Quintero.
722 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1655-1689 Cuadernos de autos de partición y tutoría, ante los E.P.: Pedro Alonso Alfara, Cristóbal Quintero, Miguel de Aranda, Alonso Rodríguez Nieto, Juan Gómez, Gregorio Bravo, Agustín de Rivera.
723 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1690-1714 Cuadernos de autos de partición y tutoría, ante los E.P.: Gregorio Bravo, Luis Sánchez de Roxas, Silvestre Ramírez Alfara, Juan Gómez, Francisco Ramírez, Laureano Joseph y Manuel de Arjona.
724 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1715-1749 Cuadernos de autos de partición y tutoría, ante los E.P.: Manuel de Arjona, Laureano Joseph, Francisco Moneva, Andrés Ignacio Gómez, Pedro Pacheco, Cristóbal Ramirez, Juan Salvador Sotomayor y Felipe Berlava.
725 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1748-1788 Cuadernos de autos de partición y tutoría, ante los E.P.: Andrés Ignacio Gómez, Joseph de Roxas, Juan Rodríguez, Joseph Gómez Ponce, Alonso Hidalgo, Carlos Rios de Vizconde, Anastasio Joseph Gómez, Alonso Avendaño Contreras y Cristóbal de Robles y Velázquez
726 ES.21840.AMN 6.1.4. Autos 1729-1829 Cuadernos de autos de partición y tutoría, ante los E.P.: Manuel Antonio de la Fuente, Cristóbal González, Juan García Dominguez, Lorenzo Ruiz, Alonso Hidalgo y Pedro Avendaño.
727 ES.21840.AMN 6.1.5. Autos 1566≃1630 Cuadernos de autos ordinarios y de oficios sobre daños al monte común haciendas particulares (daños de ganado ) a cultivos y árboles, talas, fuego, aprehensiones, rompimiento de baldíos y pastoreo abusivo.
728 ES.21840.AMN 6.1.5. Autos 1630-1661 Cuadernos de autos ordinarios y de oficios sobre daños al monte común haciendas particulares (daños de ganado ) a cultivos y árboles, talas, fuego, aprehensiones, rompimiento de baldíos y pastoreo abusivo.
729 ES.21840.AMN 6.1.5. Autos 1662-1780 Cuadernos de autos ordinarios y de oficios sobre daños al monte común haciendas particulares (daños de ganado ) a cultivos y árboles, talas, fuego, aprehensiones, rompimiento de baldíos y pastoreo abusivo.
730 ES.21840.AMN 6.1.5. Autos 1782-1960 Cuadernos de autos ordinarios y de oficios sobre daños al monte común haciendas particulares (daños de ganado ) a cultivos y árboles, talas, fuego, aprehensiones, rompimiento de baldíos y pastoreo abusivo.
731 ES.21840.AMN 6.1.6. Autos 1595≃1821 Cuadernos de autos varios. 1595-1821, Cuadernos de autos de residencias tomadas a los Capitulares y Justicia de la villa ante los E.P.: Gonzalez Bellerino, Juan de Rivera, Juan de León, Francisco Muriel, Gregorio Bravo, Juan Ponce y Juan Rebollo. 1595-1598, Auto de residencia que se tomó a Rodrigo de García, Depositario y receptor de pósitos ante el E.P. Gómez Bellerino. 1639-1790, Cuadernos de autos ordinarios de probanza por limpieza de sangre, hidalgufa y reputación ante los E.P. Bartolomé Alonso Abrio, Andrés Ignacio Gómez, Manuel Ambrosio Gómez, Domingo Meniz Tenorio. 1750, Auto presentado para probar la fama y reputación de los gitanos Agustín de Ayala y Teresa de Jesús. 1790, Auto presentado por Juan Francisco Rodríguez Gómez, vecino de Alosno, para hacer una limpieza de sangre ante el E.P. Joseph Melgares de Aguilar. 1674, Auto de tercería, ante el E.P. Julio Pérez de Babillo. 1721-1774, Cuadernos de autos de visita y S.O.S. del Corregidor de Niebla por las villas de su jurisdicción ante el E.P. Laureano Joseph y Diego Manuel de Morales.
732
ES.21840.AMN 6.2. Registro de Conocimientos de Escribania. 1735≃1893 Libros-registros de conocimientos de escribanía.
ES.21840.AMN 6.3 Mandamientos y Requisitorias 1626≃1839 Cuadernos de mandamientos y re quisitorias de la Justicia de Niebla.
733 ES.21840.AMN 6.4 Pedimentos o cabezas de proceso 1580≃1742 Hojas de pedimentos o cabezas de proceso a las Justicias de Niebla
734 ES.21840.AMN 6.4 Pedimentos o cabezas de proceso 1743-1769 Hojas de pedimentos o cabezas de proceso a las Justicias de Niebla
735 ES.21840.AMN 6.4 Pedimentos o cabezas de proceso 1770-1807 Hojas de pedimentos o cabezas de proceso a las Justicias de Niebla
736 ES.21840.AMN 6.4 Pedimentos o cabezas de proceso 1808-1834 Hojas de pedimentos o cabezas de proceso a las Justicias de Niebla
737 ES.21840.AMN 7.1.1 Protocolo Notarial 1558≃1639 Registro de escrituras públicas ante los E.P. y Notarios: Cristóbal García / Ponce, Alvaro Martín, Salvador Pérez, Francisco de Parrales, Juan Francisco de los Olivos, Felipe Berlava (Notario), Gonzalo Beltrán y Bartolomé Alonso Abrio. 1558-1579, Libros-registro de escrituras públicas ante los E.P. Cristóbal García Ponce, Alvaro Martín, Salvador Pérez y Francisco de Parrales.
738 ES.21840.AMN 7.1.1 Protocolo Notarial 1640≃1958 Registro de escrituras públicas ante los E.P. y Notarios E.P. y Notarios: Pedro Monevar, Bartolomé Alonso Abrio, Raul Quintero, Francisco de Chávez, Gonzalo Beltrán de la Coba, Manuel de Arjona, Joseph del Castillo, Diego Dávila, Miguel de Aranda, Cristóbal Quintero, Pedro Alonso Alfara, Diego de Lepe Castillo (Notario), Juan de León Ordoñez, Diego Alonso García, Lorenzo Martín, Hipólito del Castillo (Notario), Juan de Rivera, Diego Ramírez Mancaro (Notario), Andrés González, Sebastián de Roxas (Notario), Gregorio Bravo (Notario), Domingo de Mora Ponce, Francisco Sánchez de León, Cristóbal Rodriguez Pimpollo, Antonio Pacheco y Guzmán, Andrés Ignacio Gómez, Joseph Rivero (Notario), Mateos García Maldonado, Francisco Gallego de Tovar (Notario), Isidro Márquez Dominguez (Notario), Joseph Remedio Díaz (Notario), Juan García, Alonso Avendaño Contreras (Notario), Antonio Fernández (Notario), Antonio de Lebos Beltrán (Notario), Joseph Melgares Aguilar, Alonso Martin, Diego Catalerna Villaseñor (Notario), Bernabé Antonio Monrroy, Juan Cayetano de Burgos (Notario) y Jerónimo de la Fuente Lobatón. 1680, Traspaso de la escritura otorgada por el Cabildo de Niebla concediéndole a la villa de Trigueros la jurisdicción civil y criminal ante el Notario Juan de León. 1709, Escritura de tributo perpetuo a favor de la Cofradía del Hospital de la Santa Misericordia de Bonares por parte de Esteban Martín ante el Notario Juan Navarro Maldonado. 1714, Registro de Cuentas de Tutelas y Bienes de menores ante los E.P. Domingo de Mora Ponce, Francisco Sánchez de León y Cristóbal Dominguez Pimpollo. 1721, Escritura de reconocimiento de renta perpetua a favor de la Misericordia de Bonares por Alonso Barba ante los E.P. Antonio Pacheco y Guzmán y Sebastián de Roxas (Notario). 1732, Copias de las escrituras de hipotecas a censo, sobre los 4500 Ducados que se comprometió Valverde del Camino a entregar a la villa de Niebla al declararse pueblo dicho lugar ante Felipe Verlaba de Heras (Notario). 1798, Escritura pública de imposición de tributo a redimir y quitar que hace María Castilla a favor de sus sobrinos Francisca Inés y Andrés Borrero ante el Notario Diego Caballero y Villaseñor. 1798, Escritura de enajenación de tres suertes de tierra del Convento de Santa Clara de Moguer ante Bernabé Antonio de Monrroy. 1808, Registro de escrituras públicas hechas por el E.P. Rafael Jiménez Valle.
739 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1936-1948 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. 1936-1948, Libro-registro de afiliados a la F.E.T. y J.O.N.S.
740 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1937-1957 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. 1937-1941, Libro-registro de entrada y salida de correspondencia. 1937-1957, Libro de Actas de la F.E.T. y J.O.N.S.
741 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1938-1941 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
742 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1940-1943 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
743 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1941-1946 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. 1942, Libro-registro de entrada de correspondencia de la Jefatura Local de Milicias
744 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1950-1961 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
745 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1962-1970 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
746 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1970-1975 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
747 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1972-1976 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
748 ES.21840.AMN 7.2.1. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1972-1976 Documentación referente a la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
749 ES.21840.AMN 7.2.2. F.E.T y de las J.O.N.S Movimiento Nacional 1939 Documentación relativa al Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional. Fichas de solicitud de inscripción en el censo de la prestación personal a favor del Estado.
750 ES.21840.AMN 7.3. Patronato de la Vivienda Rural 1967≃1980 Solicitudes de ayudas, circulares, anuncios, cuentas e instrucción para la formación del Patronato.